Manejo de enlaces simbólicos en Linux

uso de enlaces simbólicos desde la terminal de ubuntuCon este post me gustaría iniciar una serie de artículos cuyo objetivo no es otro que ofrecer a los lectores una serie de herramientas básicas (de ahí que como imagen haya optado por colocar una caja de herramientas que volveré a utilizar para destacar estos artículos añadiéndoles alguna otra que haga alusión al tema que vaya a tratarse) para el manejo de Linux.

En esta primera entrega me gustaría centrarme en el uso de los enlaces simbólicos que, aunque simples una vez comprendido su funcionamiento, son de extrema utilidad al gestionar nuestro sistema de archivos.

Seguir leyendo

Añadir webs al Blogroll

Llevo tiempo dándole vueltas al tema de incluir algunas webs que resulten de interés en el blogroll pero realmente no resulta sencillo hacer la elección de cuáles deberían figurar en él.

En un principio he estado tentado de incluir los blogs que tengo sindicados en mi lector de noticias y que a lo largo del tiempo me han llamado la atención tanto por su calidad como por la frecuencia con la que publican noticias de interés (los malos han ido desapareciendo de ella conforme su compromiso con la comunidad y sus lectores ha ido decayendo)

<

p style=»text-align:justify;»>Creo que sería mucho más interesante crear una lista con los blogs que OS resultan más interesantes y que no son tan conocidos [a los grandes ya los conocen todos y algunos se han convertido en auténticas máquinas de hacer dinero a cualquier precio 😦 ]

Seguir leyendo

Páginas de inicio múltiples en Firefox

Muchos de nosotros tenemos Google como la página de inicio de nuestro navegador pero lo primero que hacemos al abrirlo es crear una nueva pestaña y abrir el diario deportivo o nuestra cuenta de correo.

Como siempre, ya hay alguien que ha tenido en cuenta esta necesidad y Firefox no podía ser una excepción.

En este post te enseñaré cómo conseguir que se abran tantas pestañas como páginas web te interesen al inicio de cada sesión; es sencillo pero hay que saber cómo …

Seguir leyendo