enlazar punto concreto índice de contenidos

Enlazar apartado concreto de #GoogleDocs

¿Qué te parecería poder enlazar el apartado de un documento donde se encuentra la información necesaria para realizar determinada tarea?

De un tiempo a esta parte, tiendo a crear documentos en los que voy recogiendo las dudas que surgen al trabajar con mis alumnos determinada materia y, cuando preguntan, es realmente útil poder enviarlos donde se encuentra la información que necesitan para resolver el problema concreto que tienen sin tener que perder ni un segundo en explicaciones innecesarias (y repetirlas cuando otro pregunta lo mismo) de dónde pueden encontrarlo.

Una duda… un enlace al apartado donde está explicado ¿Sencillo y eficiente, verdad? Pues aquí tienes cómo hacerlo 😉

Seguir leyendo

¿Cansado de procesar screenshots?

¿Quién no ha redactado un documento y/o artículo en un blog con capturas de pantalla y luego ha pensado «¡vaya, qué documento más feo!»? Para los que somos «mijitas» con la estética, nos gusta que el resultado sea bonito.

Cuando empecé a compartir mis experiencias en este nuestro blog (que no hace mucho), me encontré con que necesitaba (después de algún tirón de orejas XD ) seguir la estética del blog (imágenes del mismo ancho, sombras, limpieza, etc). Para ello, tenía que procesar captura a captura individualmente en algún editor de imágenes adaptándolas al estilo, lo que hacía que perdiera mucho tiempo, además de la poca paciencia que tengo…

Seguir leyendo

Optimizar modo impresión de tu web sin malgastar papel

impresion-previa

Preparando las nuevas funcionalidades que incluirá el proyecto web que estoy desarrollando con mis alumnos para el próximo curso se me ha presentado la necesidad de probar cómo quedarán las hojas de estilo CSS de ciertas pantallas en modo impresión.

Por fortuna, tanto Mozilla Firefox como Google Chrome cuentan con la posibilidad de aplicar dichas hojas de estilo sin necesidad de tener que estar tirando continuamente hojas de papel (que la conciencia ecológica luego no me deja dormir 😉 )

Aquí os dejo el truco para obligar a los dos navegadores a utilizar la hoja de estilo correcta y ver cómo quedan maquetadas tus páginas al imprimirlas.

Seguir leyendo

Insertar páginas apaisadas documento de texto [LibreOffice]

dar vuelta a la páginaEl otro día escuché a una compañera decirle a otra que con OpenOffice Writer no es posible cambiar la orientación de las páginas: «…o las pones todas verticales o todas apaisadas…».

Como me pillaba cerca (y no puedo evitar meterme en «peleas») y me encanta echar una mano siempre que es posible (éso sin hablar que no podía dejar pasar una «ofensa» al Software Libre de tamaña magnitud ;)) me ofrecí a resolver la duda.

Aquí os dejo cómo se soluciona por si alguno no sabe cómo intercalar páginas con diferente orientación en un documento de texto.

Seguir leyendo

Indices de contenido personalizados con Openoffice Writer

Crear indice de contenido con estilo en OpenOffice WriterHace ¡más de dos años! explicamos cómo crear índices de contenido con OpenOffice Writer de modo que se evitase generarlos manualmente (por desgracia, sigo viendo gente hacerlo así) mediante el uso de tabulaciones o colocando puntos hasta conseguir cuadrar los números de página de un modo medianamente aceptable.

Recientemente he estado ayudado a mi mujer a maquetar un importante documento y se me planteó la necesidad de darle un formato visualmente más agradable que el que viene por defecto pasando de este modo de la potente funcionalidad que ofrece la herramienta a un nuevo estadio en el que a la generación automática se añade  el uso de estilos para mejorarlo estéticamente.

Como suele ser costumbre, he optado por publicarlo para que podáis aplicarlo en la mejora de vuestras propias creaciones.

Seguir leyendo

Destacar información en documentos OpenOffice Writer

Todos los que estamos acostumbrados a leer documentación técnica y en especial los libros publicados por editoriales especializadas como O’Reilly, Wrox, Manning o Packt Publishing (por mencionar algunas de las, para mi, más importantes y utilizadas) nos hemos topado con anotaciones dentro del texto que nos informan o avisan de circunstancias especiales o datos a tener en cuenta.

Como soy un enamorado de las ayudas visuales me gustaría compartir con vosotros el modo en el que las «implemento» dentro de los documentos de texto que genero con OpenOffice.

Seguir leyendo