descubrir tipo de fichero desconocido

Conocer el formato de cualquier fichero

El otro día un compañero me comentaba que no podía abrir un fichero (en Windows, of course) y, como pensaba que igual estaba corrupto, me preguntaba si existía alguna forma de recuperar el fichero porque contenía datos importantes para él.

El fichero en cuestión ocupaba algunos KB por lo que parecía haberse descargado bien, así que opté por otro enfoque.

Recordando las veces que había descargado una imagen de alguna web y puesto una extensión equivocada (o directamente, no le había puesto extensión, dejando sólo el nombre del fichero 😅)  opté por usar el fantástico comando file que viene en cualquier distribución Linux para ver con qué estábamos tratando.

Seguir leyendo

cambiar fecha y hora de fichero

Cambiar la fecha y hora de cualquier fichero

¿Necesitas asignar una fecha y hora concretos a un fichero en Linux y no sabes cómo?

Jugando últimamente con Anacron para poder lanzar comandos cada cierto tiempo (y sin depender de que el equipo esté encendido llegado el momento exacto) el script que me indica por correo electrónico la puntuación de las últimas novedades en DVD necesitaba poder fijar exactamente el día y la hora a partir de la cual quería recibir la notificación (hora arriba o abajo según cuando encendiese el ordenador a partir de esa hora)

Por fortuna, y sin tener que esperar a que llegase el día y hora deseados para simular el primer lanzamiento de Anacron (y que los demás se hiciesen automáticamente a partir de ahí), se me ocurrió modificar la fecha y hora de /var/spool/anacron/imdb.news usando el comando touch.

Seguir leyendo

Recuperar contenido de /tmp tras apagón

truco para evitar perder ficheros del directorio /tmp tras apagar el ordenadorImagina que llevas trabajando toda la tarde, terminas, cierras los programas y apagas el ordenador.

Conforme ves cómo se apaga el equipo caes en la cuenta que el fichero que estabas utilizando lo habías descargado en el directorio temporal y que te pusiste a trabajar directamente sobre él en lugar de copiarlo a otro sitio.

Un sudor frío recorre tu frente al tiempo que gritas la primera barbaridad que te viene a la mente.

¿Te has visto alguna vez en esta situación? ¿Sabes que no está todo perdido? ¿Te gustaría poder recuperar los ficheros que estaban en el directorio /tmp?

Seguir leyendo

Obtener el tamaño de un fichero en Bash

null

Para un script en el que ando «trabajando» me ha hecho falta conocer el tamaño de determinado fichero.

Aunque desde la terminal bastaría con lanzar un «ls -l» necesitaba una forma más sencilla de obtener dicha información sin tener que recurrir a awk ni a expresiones regulares «pseudo-complejas».

Por fortuna existe una solución que permite obtener dicha información (y otros datos de cualquier fichero del sistema) desde un script bash.

Seguir leyendo

Recuperar ficheros borrados desde Ubuntu Linux

nullAl que más y al que menos en alguna ocasión le ha ocurrido que por descuido o error ha eliminado ficheros y se ha dado cuenta que los necesitaba justo cuando había aceptado el borrado de los mismos 😦

¿Ninguno ha lanzado alguna vez un rm -rf de algún directorio y luego se ha dado cuenta que ha borrado más de lo que pretendía?

Por fortuna existen herramientas para recuperar dichos estropicios desde nuestro querido Linux para cualquier de los sistemas de archivo más conocidos: ext2/ext3, ntfs, fat16/fat32.

Seguir leyendo

Alzehimer digital

Imagina por un momento qué perdieses todos tus recuerdos: los vídeos de tu hija cuando era pequeña, las fotos de aquella fiesta con los amigotes, el viaje de hace unos años, … ¿qué harías?

Aunque hagas copias de seguridad es más posible de lo que crees.

Recuerdo que cuando aparecieron los cdroms nos vendieron la moto de que eran irrompibles [ comparados con los discos de vinilo es verdad 😉 ] y todos sabemos que a poco que nos descuidemos terminan rayados y al garete con su contenido 😐

Por fortuna existe una solución medio decente al problema

Seguir leyendo