Software minimalista o «menos es más»

principios de diseño de software

He encontrado entre mis anotaciones el siguiente texto en el que Linus Torvalds plantea su visión sobre cómo debería ser el diseño de software.

Como seguidor y practicante (cuando me dejan) de metodologías ágiles he querido compartirla con vosotros para, tomándola como base, plasmar nuestras ideas al respecto y enriquecernos mutuamente.

Nadie debe empezar un proyecto grande.

Empiezas con uno pequeño y trivial y nunca debes esperar que crezca; si lo haces solamente sobre-diseñarás y generalmente pensarás que es más importante de lo que lo es en esta etapa.

O peor, puedes asustarte por el tamaño de lo que tu esperas que crezca.

Así que empieza pequeño y piensa en los detalles. No pienses acerca de la foto grande y el diseño elegante.

Si no resuelve una necesidad inmediata, seguramente está sobre-diseñado.

Y no esperes que la gente salte a ayudarte, no es así como estas cosas funcionan.

Primero debes tener algo medianamente usable y otros dirán «hey, esto casi funciona para mí» y se involucrarán en el proyecto.

Linus Torvalds

La verdadera libertad, el movimiento GNU

Aunque en ocasiones no haya estado de acuerdo sobre la forma que tiene Mr. Stallman de fomentar el Software Libre no puedo dejar de reconocerle su genialidad y aportación al mismo.

Sirva como ejemplo de lo anteriormente expuesto esta frase atribuida al mismo

La elección fácil era unirme al mundo del software propietario, firmar los acuerdos de no revelar, y prometer que no iría en ayuda de mi amigo hacker. Podría haber hecho dinero de esta manera, y tal vez me hubiera divertido escribiendo codigo. Pero sabía que al final de mi carrera, al mirar atrás los años la pase construyendo paredes para dividir a la gente, sentiría que usé mi vida para empeorar el mundo…