RetroNoticias de Actualidad (XII)

Tal mes como éste, publicábamos los siguientes artículos en el Informático de Guardia.

Te invito a rememorar aquellos que más llamaron la atención en su día por si en su momento no conocías este blog y/o te apetece recordar artículos que podrían serte de utilidad 😉

  • Obtener IP remitente correos Hotmail.com Hay ocasiones en las que me alegro de utilizar Gmail como mi cuenta de correos y lo que voy a publicar en este artículo es una de esas ocasiones. Resulta que a los chicos de Google les ha dado por no incluir en la cabecera de sus correos el campo X-Originating-IP (y yo que se […]
  • Instalar programas en portátiles TIC 2.0 Con el comienzo del curso mi hermano anda haciendo experimentos para montar en su clase una pizarra digital “económica” con el mando de la consola WII y se preguntaba cómo podía hacer para añadir algunos programas al portátil que regalan a los alumnos de Infantil de Andalucía y, para los cuales, no cuentan con permisos […]
  • Obtener el número de serie de un Amazon Kindle con la pantalla rota La semana pasada se le rompió a la tía de mi mujer el lector de libros electrónicos Kindle de Amazon y vino, toda precoupada, por si podía hacer algo (el nombre “Informático de Guardia” no es sólo un título “bonito” que le he puesto al blog… cosas como ésta son las que me empujaron a ponerle dicho […]
  • Renovarse… o “morir” Con el comienzo del curso y, después de la “bajona” anímica del mes de julio (en la que me planteaba la posibilidad de cerrar el blog y dedicarme a otros proyectos más motivadores como la “cría de caracoles”… 😂), he decidido darle un cambio de aires a este “rincón” de la Red. Atrás quedó la antigua […]

RetroNoticias de Actualidad (XI)

Tal mes como éste, publicábamos los siguientes artículos en el Informático de Guardia.

Te invito a rememorar aquellos que más llamaron la atención en su día por si en su momento no conocías este blog y/o te apetece recordar artículos que podrían serte de utilidad 😉

  • ¿Cuándo creaste tu cuenta de GMail? ¿Sabrías decir desde cuándo tienes cuenta de GMail? ¿Sientes curiosidad por saber cuanto tiempo llevas “regalando” tu información personal a Google (Remember Google…Don’t be evil!)? ¿Te gustaría ver la fecha exacta de creación de tu cuenta? Pasa, que el Informático te lo cuenta 😉
  • ¿Con quién fue tu primera vez? Siento curiosidad y esperando que esto no se convierta en un concurso para ver quién la tiene más larga (y me refiero a la experiencia :P) me gustaría conocer con qué ordenador os iniciasteis en esto de la Informática. Y es que estos días, realizando una “cata arqueológica” en el instituto en el que trabajo me topé […]
  • Cómo limpiar el teclado del ordenador Este fin de semana he sacado algo de tiempo y he decidido limpiar a fondo el teclado del ordenador de sobremesa. Muchos habréis leído en alguna ocasión que los teclados de ordenador tienen más bacterias que la taza del wc y, a fe que tras la experiencia tan traumática que ha supuesto comprobar cómo estaba […]
  • xPUD Linux, el pistolero más rápido a este lado del oeste A pesar de que ayer mismo salió a la calle la versión definitiva de Ubuntu 9.04 (alias Jaunty Jackalope) he de reconocer que aun no la he instalado en ninguno de mis equipos aunque, tal y como comenté en su momento, estoy deseando comprobar si realmente la han optimizado tanto como prometían (¿algún comentario, recomendación […]

RetroNoticias de Actualidad (X)

Tal mes como éste, publicábamos los siguientes artículos en el Informático de Guardia.

Te invito a rememorar aquellos que más llamaron la atención en su día por si en su momento no conocías este blog y/o te apetece recordar artículos que podrían serte de utilidad 😉

  • Eliminar ruido de una grabación de audio con Audacity Como veo que al personal le ha gustado el post de Audacity en el que explicábamos cómo extraer un fragmento de una canción me he animado a publicar la forma de eliminar los molestos ruidos que suelen aparecer en nuestras grabaciones cuando utilizamos un micrófono en ambientes poco silenciosos (y aunque lo sean siempre hay […]
  • [TIC] Usar la Smart Board 800 desde el ordenador del profesor Este curso nos han “regalado” dos pedazo de pizarras digitales SMART Board V800 y, he de reconocer, que estoy encantado con ellas… como bien dijo uno de mis alumnos (con toda la gracia del mundo): “maestro… este año te han traído demasiado pronto los ‘reyes’” ;P Sólo le he encontrado una pega y, como yo, […]
  • [Chrome] El certificado de seguridad del sitio no es de confianza Curiosamente el otro día tanto mi mujer como mi hermano me han comentado (cada uno por su lado y en conversaciones independientes) lo aburridos que están de tener que pulsar el botón “Continuar de todos modos” cada vez que visitan alguna página de la Junta de Andalucía (Séneca, Pasen, Séneca Móvil, …) que utiliza el […]
  • Modificar respuesta formularios web de Google Drive Hace tiempo comenté que me gusta mucho la herramienta que ofrece Google Docs para crear formularios web fácilmente y recoger información que luego podamos utilizar en nuestro provecho. Estos días la utilicé para poner en común los resultados de la prueba inicial de matemáticas que realizamos a todos los alumnos de 1º e la ESO […]

RetroNoticias de Actualidad (IX)

Tal mes como éste, publicábamos los siguientes artículos en el Informático de Guardia.

Te invito a rememorar aquellos que más llamaron la atención en su día por si en su momento no conocías este blog y/o te apetece recordar artículos que podrían serte de utilidad 😉

  • Configurar teclado Ubuntu correctamente en castellano Hace un tiempo dejaron de funcionar de la forma que más odio (por arte de magia) la tecla Ñ y sus amigas los acentos y los signos de puntuación. Seguro que alguno de vosotros se ha encontrado con el dichoso problema alguna que otra vez Conseguí solucionarlo fácilmente pero me gustaría indicaros cómo hacerlo para […]
  • Evitar la imagen invertida en videollamadas con Skype El amigo Sergio se puso en contacto a través del soporte técnico informático hace unas semanas para comentar que tenía problemas con la webcam de su portátil Asus N61Jv y su Debian 64bits, como sabía que tengo un Asus, pues quería enterarse si tenía solución al tema. Como para mi la cámara web es un adorno […]
  • Desencriptar fichero DLC de jDownloader para obtener los enlaces Reciéntemente, buscando determinado contenido en Internet, sólo pude encontrar un fichero .dlc. No es que tenga nada en contra de jDownloader pero, como ya he comentado en ocasiones anteriores, me gusta más Tucan pues, al no usar la máquina virtual de Java (que no tengo instalada en “mi servidor de descargas” ;)) consume menos recursos […]
  • Actualizar encuestas recogidas con Google Drive ¿Has eliminado información de un formulario de Google Drive y los datos siguen apareciendo en el resumen de respuestas? Hace casi dos años publicamos un script que permitía modificar los datos introducidos y que apareciesen reflejados en las estadísticas. Desgraciadamente Google sigue sin incluir dicha funcionalidad en su herramienta y, tras las continuas peticiones de […]

RetroNoticias de Actualidad (VIII)

Ya va tocando publicar un recopilatorio de las noticias que más repercusión tuvieron entre vosotros en esta época del año y, si quisiese destacar una de ellas es el artículo en el que compartíamos notalgia y experiencias con los primeros ordenadores que cayeron entre nuestras manos (simplemente «épico»)

Mención especial, la publicación sobre xPUD al que llevo un tiempo queriendo dedicar una artículo como «padre filosófico» de una de las distribuciones que más repercusión está teniendo y más va a dar que hablar (estáis «avisados» 😉 )

  • ¿Cuándo creaste tu cuenta de GMail? ¿Sabrías decir desde cuándo tienes cuenta de GMail? ¿Sientes curiosidad por saber cuanto tiempo llevas “regalando” tu información personal a Google (Remember Google…Don’t be evil!)? ¿Te gustaría ver la fecha exacta de creación de tu cuenta? Pasa, que el Informático te lo cuenta 😉
  • ¿Con quién fue tu primera vez? Siento curiosidad y esperando que esto no se convierta en un concurso para ver quién la tiene más larga (y me refiero a la experiencia :P) me gustaría conocer con qué ordenador os iniciasteis en esto de la Informática. Y es que estos días, realizando una “cata arqueológica” en el instituto en el que trabajo me topé […]
  • Cómo limpiar el teclado del ordenador Este fin de semana he sacado algo de tiempo y he decidido limpiar a fondo el teclado del ordenador de sobremesa. Muchos habréis leído en alguna ocasión que los teclados de ordenador tienen más bacterias que la taza del wc y, a fe que tras la experiencia tan traumática que ha supuesto comprobar cómo estaba […]
  • xPUD Linux, el pistolero más rápido a este lado del oeste A pesar de que ayer mismo salió a la calle la versión definitiva de Ubuntu 9.04 (alias Jaunty Jackalope) he de reconocer que aun no la he instalado en ninguno de mis equipos aunque, tal y como comenté en su momento, estoy deseando comprobar si realmente la han optimizado tanto como prometían (¿algún comentario, recomendación […]

RetroNoticias de Actualidad (VII)

Tiempo hace que no publicamos algún recopilatorio de noticias que tuvieron gran repercusión el día de su publicación.

Sin lugar a duda, entre las seleccionadas destacan especialmente el envío de paquetes con PackLink (por los problemas que están dando y la baja calidad del servicio ofrecido en caso de producirse algún problema) y la recomendación de no comprar discos de 3TB (por lo propensos que son a fallar y dejarte tirado)

Espero que disfrutéis la recopilación que os traigo…

  • Cómo enviar un paquete, Packlink Este fin de semana necesitaba enviar un paquete a la otra punta de España y, como no suelo enviar muchas cosas por paquetería (recibir es distinto… que ya las distintas empresas saben dónde hay que dejar las cosas aunque no esté en casa ;)) me puse a mirar qué compañía me interesaba más. Cansado de […]
  • Mis trucos para encontrar gangas en Internet Ultimamente son tantos los amigos, familiares y compañeros a los que termino buscando chollos en Internet que hasta me he planteado abrir un “negocio” a costa de ellos 😉 Desde baterías para móviles a pendrives, pasando por pantallas para terminales y/o portátiles (que luego me toca instalar a mi) o colegas que andan buscando un […]
  • Linux y las compras de electrónica por Internet A diferencia de otros días, hoy no voy a compartir con vosotros un artículo explicando cómo hacer algo o solucionar alguno de esos problemas que, tarde o temprano terminamos encontrando los que trabajamos habitualmente con el ordenador; tranquilos, no voy a soltaros una “columna” de opinión pues, las veces que lo he hecho, he terminado […]
  • Huye de los discos de 3TB como de la peste ¿Estás pensando en comprar un disco duro nuevo? A día de hoy, las alternativas capacidad/precio más interesantes (salvo que no te importe tener montada una “cabina de discos” pequeños junto al ordenador) oscilan entre los 3 TB y los 4 TB. ¿Tentado a comprar uno de 3TB? ¡Piénsatelo bien! 😉

RetroNoticias de Actualidad (VI)

Con las calores que hacen estos días volvemos la vista atrás para ver las noticias qué publicábamos en el mes de julio que han tenido una mayor aceptación por vuestra parte.

Parece que la polémica estaba servida con artículos como lo «tontos» que somos los que seguimos optando por comprar ordenadores (o eso es lo que opinan los fabricantes de dispositivos móviles y tabletas) y el poco nivel que tiene la gente usando los ordenadores (el troglodita que maneja el ordenador así nos lo quiere hacer ver).

Igualmente destacan dos artículos técnicos sobre la instalación de lectores de huellas en Linux y, especialmente, el script que creamos para crear copias de seguridad automáticamente de nuestros pendrives (basta con pincharlos al equipo para que se haga una copia en segundo plano y sin que tengamos que intervenir en absoluto)

Te invito a rememorar aquellos que más llamaron la atención en su día por si en su momento no conocías este blog y/o te apetece recordar artículos que podrían serte de utilidad 😉

  • Eres tonto si compras un ordenador [OPINIÓN] O éso es lo que quieren hacernos creer de un tiempo a esta parte desde los distintos medios de comunicación. Podemos leer desde que el ordenador será sustituido por los dispositivos móviles o que se venden menos pc que nunca a que el teléfono móvil es el dispositivo más utilizado para conectarse a Internet y hasta que […]
  • Lector huellas dactilares en Linux Ando últimamente con la biometría jugando con un lector de huellas que me han pasado (jamás reconoceré que es mío el FingerPrint Reader😉 ). Lo primero que se me ha planteado es la necesidad de que Ubuntu sea capaz de gestionar el nuevo dispositivo USB (reconocerlo no es problema ya que gracias a dicho tipo […]
  • Backup automático de dispositivos externos Imagina por un momento que se te estropea la memoria del móvil o pierdes el pendrive que, como buen informático que eres, llevas siempre encima “por lo que pueda pasar”😉 ¿tienes copia de seguridad de alguno de ellos? ¿cuándo fue la última vez que te acordaste de hacer una copia de respaldo por lo que […]
  • ¿Sabe la “gente” tanto de informática como cree? Aunque imagino quiero pensar que se trata de un motivo generacional no puedo evitar sorprenderme cuando encuentro gente que se agobia y/o tiene problemas a la hora de trabajar con su ordenador personal. Mira que intento aplicar un margen (amplio) de seguridad a la hora de definir si alguien sabe (o no) utilizar correctamente su equipo […]

RetroNoticias de Actualidad (V)

Una semana más os traigo una recopilación de las noticias que más revuelo causaron tal quincena como la actual.

Poco ha cambiado desde entonces: Gnome me sigue pareciendo demasiado «inestable» (y eso que fui «early adopter» y en su día me dedicaba a solucionar los problemas que iba encontrando un día sí y otro también) la descarga de Youtube (sin programas ni software adicional) y cómo cerrar ventanas de la terminal dejando que siga funcionando el comando que hemos lanzado pueden seros de utilidad… no estaría de más echarles un vistazo si todavía no lo habéis hecho.

¡Espero vuestros comentarios!

  • Mejoras en el arranque de Gnome Aunque no les ha dado tiempo en la última versión de Gnome (la 3.4 a fecha de hoy) a incluir todas las mejoras que tienen planeadas. Independientemente de los cambios que se plantean en el minimalista navegador Web (anteriormente conocido como Epiphany) me ha llamado especialmente la atención que siguen haciendo hincapié en el apartado visual […]
  • Descargar vídeo YouTube sin software [TRUCO] Aunque programas como YouTube Downloader (youtube-dl) son de sobra conocidos y ya he publicado cómo descargar vídeos desde Linux sin utilizar software tanto en sistemas de 32 bits como de 64bits; el otro día me preguntó una compañera cómo podía hacerlo y, como ella misma reconoce su poca pericia con todo lo que huela a tecnología […]
  • Problema ‘blank screen’ al instalar Ubuntu 10.04 Vaya mesesito llevo de problemas y errores con las distintas distribuciones Linux (ArchLinux, Debian y Ubuntu fundamentalmente) y mis equipos (estos mejor no enumerarlos pues seguramente no me saldrán las cuentas ;)). Como esto siga así me voy a tener que plantear muy seriamente volver al redil de Windows XP que ese “nunca” fallaba Esta […]
  • Cerrar la terminal sin perder el programa en ejecución ¿Cuántas veces te has puesto a trabajar desde la terminal y has abierto un programa (con su entorno gráfico correspondiente)? ¿Eres de los que dejas la terminal abierta hasta que terminas o la cierras instintivamente para comprobar, horrorizado (si no has guardado lo que has estado haciendo), que el programa se ha ido al garete? […]

RetroNoticias de actualidad (IV)

 

¡Vaya póker  de noticias que traigo hoy!

Y es que la selección de esta quincena incluye noticias que causaron bastante revuelo el día de su publicación (como el artículo sobre vuestro primer ordenador y/o el fregado con agua y jabón que le di al teclador) y/o que han demostrado con el paso del tiempo que gozaban de vuestro interés (como la inyección de jQuery en cualquier web para extraer fácilmente cualquier tipo de información de una página)

Desde aquí animaros a comentar para enriquecer, aún más, dichas entradas con vuestra opinión y que todos podamos aprender.

Y a ti… ¿qué entrada te gusta más? 😉

  • ¿Con quién fue tu primera vez? Siento curiosidad y esperando que esto no se convierta en un concurso para ver quién la tiene más larga (y me refiero a la experiencia :P) me gustaría conocer con qué ordenador os iniciasteis en esto de la Informática. Y es que estos días, realizando una “cata arqueológica” en el instituto en el que trabajo me topé […]
  • Cómo limpiar el teclado del ordenador Este fin de semana he sacado algo de tiempo y he decidido limpiar a fondo el teclado del ordenador de sobremesa. Muchos habréis leído en alguna ocasión que los teclados de ordenador tienen más bacterias que la taza del wc y, a fe que tras la experiencia tan traumática que ha supuesto comprobar cómo estaba […]
  • Extraer cualquier información de una página web ¿Te gustaría obtener todos los enlaces o imágenes que aparecen en una página web? ¿Cómo harías para copiar información dispersa en una misma página? ¿Te armarías de paciencia y comenzarías a copiar y pegar cada fragmento de texto que te interesa? ¿Cómo lo harías si tuvieses que copiar el atributo alt de todas las imágenes […]
  • xPUD Linux, el pistolero más rápido a este lado del oeste A pesar de que ayer mismo salió a la calle la versión definitiva de Ubuntu 9.04 (alias Jaunty Jackalope) he de reconocer que aun no la he instalado en ninguno de mis equipos aunque, tal y como comenté en su momento, estoy deseando comprobar si realmente la han optimizado tanto como prometían (¿algún comentario, recomendación […]

RetroNoticias de actualidad (III)

Volviendo la vista al pasado nos encontramos con varias noticias que bien podrían haber sido publicaciones de este mes; la única que quitaría es la de Google Reader pues, aunque allá por 2013 no tenía nada claro cómo iba a sustituir a mi fiel lector de noticias, hoy estoy más que contento con Feedly 😉

Las otras dos noticias elegidas siguen estando en «vigor» puesto que al personal le sigue importando un pimiento el Software Libre (le da igual poder acceder a un código que nunca va a modificar y cualquier programa, con tal de que pueda piratearlo, no le va a costar un euro) y sigo buscando alternativas para poder dar clases con equipos de muy pocos recursos (miro de reojo la Raspberry Pi como cliente muy pero que muy ligero aunque no termino de decidirme al poder ser un «cacharrito» muy goloso que acabaría en la mochila de más de un alumn@ y me iba a costar más trabajo lograr que no fuese sustraible que convertirlo en un ordenador de bajo coste para mis alumnos)

  • A la gente se la ‘suda’ el Software Libre… … y nosotros empeñados en intentar enseñarles el camino “hacia la luz” como si fuésemos misioneros cristianos, testigos de Jehová o unos hare krishna “de la vida”. Que sí, que el Software Libre mola, que es la “pera” (por no decir otra cosa) y que no hay nada mejor en el mundo pero: a la […]
  • ¿Qué haré sin Google Reader? Barajando alternativas La semana pasada se despidió con la noticia bomba del anuncio, por parte de Google de dejar de dar soporte a algunos de sus productos. En teoría, la lógica (esa que no siempre aplica) decía tratarse de aquellos productos con una menor aceptación y/o los que resultan menos rentables. La realidad es que entre ellos […]
  • Clientes ligeros o cómo aprovechar la vieja dotación TIC del centro Aunque el “boss” no se lo quiera creer (a lo máximo que ha llegado, de momento, es a “amenazar” con lanzarme una “OPA hostil” :)) estoy preparando la mas que posible vuelta “al cole” (docencia activa) tras el verano y si hay algo que me da vueltas a la cabeza es cómo voy a lograr […]