conectar móvil a internet conectándolo al ordenador

Conectar #Android a Internet por USB

Aunque hoy en día es habitual tener un plan de datos relativamente decente y conexión Wifi en casi cualquier hogar y/u oficina, reciéntemente he tenido problemas con un terminal móvil con el que estaba “jugando” y al que, con determinadas ROMs de Android, no le funcionaba la conexión wifi por lo que me veía obligado a

  • descargar de cualquier web ficheros APK de dudosa procedencia y/o intenciones
  • buscar una forma de darle conexión al móvil sin esquilmar el plan de datos que tengo actualmente (que, aunque holgado y sobredimensionado para lo que necesito, no es ilimitado)

Finalmente opté (como muchos habréis sospechado) por la segunda opción y, en concreto, en desempolvar algunas anotaciones que tenía sobre cómo conectar un móvil Android por USB aprovechando la conexión de red de mi ordenador personal con Linux.

Te dejo aquí la “chuleta” por si a alguno nos vuelve a hacer falta en un futuro 😉

Seguir leyendo

¿por qué usar linux? ¿ventajas de usar linux?

Y tú… ¿por qué usas #Linux? 🐧

Hace un tiempo me preguntaba (y todavía resuena en mi mente) el bueno de Lluís Espert (acá @DinamycLink) me preguntaba en Twitter por qué utilizaba Linux. Así, a «bocajarro», sin anestesia ni vaselina de por medio 😅

Y la verdad… me salió del alma (y el corazón) la respuesta: «Porque un día me dio por probarlo y ya no uso otra cosa» y no mentía pero quisiera aprovechar oportunidad para extenderme un poco más y, de paso (y lo tenéis a bien), conocer vuestra experiencia y/o inicios en Linux… 😉

Seguir leyendo

El paso de Windows a Linux

En unos cuantos párrafos explico mi experiencia sobre por qué decidí dar el paso de Windows a Linux y qué motivó dicho cambio.

Antes que nada me presento, me llamo Lluís Espert Cuquerella, soy Técnico de Sistemas de un Ayuntamiento con 4 núcleos urbanos, además de en mis tiempos libres, dedicarme al mantenimiento de servidores y al desarrollo de aplicaciones web.

En este artículo, pasaré a explicaros cómo me fui introduciendo lentamente y poco a poco en este bello mundo que es GNU/Linux.

Seguir leyendo

Ejecutar .jar con doble click en Ubuntu Unity

instalar y configurar java en linuxSon varios los visitantes que, tras encontrar y probar las instrucciones que publicamos para ejecutar aplicaciones Java en en Ubuntu Linux, comentan que no les ha funcionado y/o no aparece la opción de menú «Usar orden personalizada» en la que meter «java -jar».

El motivo no es otro que los cambios sufridos por la interfaz gráfica de Ubuntu en estos ¡6 años! (el artículo es de 2008 😉 )

Aunque imagino que muchos sabréis resolverlo aquí dejo la «chuleta» para aquellos que recién empiezan y/o no terminan de cogerle el truco al nuevo entorno de ventanas (Unity)

Seguir leyendo

Instalar Linux ¡En una CALCULADORA!

Si es que no puede ser: con ganas, paciencia y dedicación se puede hacer casi de todo con nuestro querido Linux.

Y mira que lo hemos visto instalado en sitios pero, no he podido dejar de sorprenderme al ver cómo funciona en una calculadora gráfica TI-Nspire CX de Texas Instruments (que cuenta con chip ARM).

Gracias a QEmu y debootstrap han conseguido obrar el «milagro» (echo de menos una interfaz gráfica pero, el poder abrir una terminal totalmente operativa en el dispositivo ya me parece suficiente logro ¿no creéis?).

Nada como tener el código fuente para poder compilarlo dónde nos venga en gana. Estoy recordando la PDA con WinCE de Acer que tengo en un cajón esperando que haga algo parecido pero, de momento, no cuento ni con el tiempo ni los conocimientos necesarios (ganas no me faltan 😉 )

Si quieres saber cómo lo han hecho: aquí puedes consultar las instrucciones.

Y tu Windows… ¿puede hacer ésto? 😛

El infierno de las dependencias

gestión eficiente de paquetes en linuxDespués de casi una década utilizando Linux de forma exclusiva en todos y cada uno de mis equipos tengo la sensación que la gente cuando me dice que Linux es demasiado complicado ¡tiene razón!

Personalmente considero que hemos perdido una gran oportunidad y no hemos sabido aprovechar la gran ventaja (imitada por otros sistemas como podría ser el Play Store de Android o el Mac App Store de Apple) que suponían los gestores de paquetes (con Synaptic por bandera) frente a la búsqueda de instaladores (esquivando publicidad y fakes) en Windows o Mac.

Seguir leyendo

Nunca digas nunca… instalándome win7

trucos para instalar windows sin problemas¿¡¿Quién me iba a decir que acabaría instalando en mi propio equipo de sobremesa Windows 7?!?

Con lo «talibán» que puedo llegar a ser en ciertas ocasiones en lo que a Software Libre se refiere me sorprendo a mi mismo quitando Arch Linux de mi querido ordenador y sustituyéndolo por Windows 7 Ultimate 64 bits :O

Sé que no tengo «perdón» (ni justificación) pero dejadme, al menos, la oportunidad de explicarme y regalaros una foto del «delito» que puede llegar a hacer historia…

Seguir leyendo

Acceder ficheros dispositivo con Android desde tu ordenador

conectar móvil sin cablesAunque suelo tener siempre algún que otro cable usb a mano que me permite conectar el móvil al ordenador y acceder a su tarjeta de memoria para copiar algunos ficheros o modificarlos directamente hay ocasiones, especialmente con la Samsung Galaxy Tab que me regalaron los Reyes Magos, en las que no es tan fácil porque tiene un cable no «estándar» y el MTP suele causar algún que otro estrago.

Cuando estoy en casa de algún amigo o familiar (lo que daría yo por poder teletrabajar y no tener que desplazarme a hacer «favores» ;)) hay ocasiones en la que los he echado de menos (o no me apetecía bajar al coche para coger alguno de los que tengo por allí ;)) y es por ello que he optado por implantar una solución que permita conectarme al móvil o la tablet de forma inalámbrica sin depender de cables.

Seguir leyendo