No entiendo la manía que, de un tiempo a esta parte, tienen muchas distros de no borrar el contenido de la carpeta /tmp.
Francamente, en esa carpeta es donde suelo descargar prácticamente todo y donde coloco muchos de mis ficheros de trabajo temporales (iconos para los artículos del blog, capturas de pantalla, listados de ficheros que estoy procesando por lote, …) con la esperanza de que, al reiniciar el equipo, dejarán de estar ahí (incluso, hace eones, cuando tenía Windows en una de mis particiones, incluso cree un fichero .bat que simulaba la carpeta /tmp de Linux) ahorrándome tener que preocuparme por borrarlos.
¡Pero no! Ahora la moda es borrar su contenido pasados n-cientos días… y ¡no estoy dispuesto! 😉