Microsoft ha optado por bloquear nuevos tipos de ficheros (cuya extensión indicamos a continuación) como medida de seguridad adicional para sus usuarios del servicio de correo electrónico email.

Microsoft ha optado por bloquear nuevos tipos de ficheros (cuya extensión indicamos a continuación) como medida de seguridad adicional para sus usuarios del servicio de correo electrónico email.
El otro día haciendo experimentos para actualizar el artículo en el que explicaba cómo utilizar GMail como «anillo único» desde el que recibir y enviar correo de otras cuentas (Outlook, Yahoo, …) se me planteó la necesidad de eliminar el permiso para acceder a mi cuenta de Outlook y, como no encontré una solución satisfactoria en Internet, dejo aquí el procedimiento que seguí por si le resulta de utilidad a otros.
Por motivos que no logro entender el antiguo sistema FAT aun se usa en las unidades extraíbles. Lo que ha hecho Microsoft es, en vez de jubilar a este viejo sistema, actualizarlo para que un sistema de archivos de los años 80 siga siendo útil en la 2ª década del S.XXI.
Pero como es lo que hay, pues tenemos que conformarnos y trabajar en ocasiones con dicho sistema de archivos.
¿Recordáis cuando la Unión Europea (EU) obligó a Microsoft a facilitar la elección de navegador web al instalar Windows?
Pues parece que están tan «convencidos» de las bondades de su Internet Explorer (perdón, perdón… que ahora se llama Edge 😉 ) que han metido un «lindo botoncito» (bien gordo y colorido) como opción principal para que
opten por utilizar la opción «recomendada por la casa».
Si quieres saber más, consulta la noticia original donde podrás (bola extra) además conocer el objetivo de Microsoft de alcanzar el billón de licencias activas de Windows 10.
Qué opinas, ¿logrará Moco$oft con estas prácticas alcanzar unas cuotas decentes de uso con su «navegador» web?
Microsoft anda intentado meter sus tablets Surface en el mercado y ha llegado a acuerdos con empresas de calado como Dell y HP. Los chicos de Redmond, que creían estar en «racha», contactaron con la asiática Lenovo para hacerles la misma proposición ¿indecente? y se negaron en rotundo.
¿Por qué crees que empresas como Dell y HP están dispuestas a vender hardware de la competencia? (y como salgan igual que las XBOX 360 mejor salir corriendo)
Si quieres saber el motivo, te recomiendo consultar la noticia original pero (antes de mirar la respuesta) ¿te atreverías a aventurar un motivo en los comentarios? 😉
Después de casi una década utilizando Linux de forma exclusiva en todos y cada uno de mis equipos tengo la sensación que la gente cuando me dice que Linux es demasiado complicado ¡tiene razón!
Personalmente considero que hemos perdido una gran oportunidad y no hemos sabido aprovechar la gran ventaja (imitada por otros sistemas como podría ser el Play Store de Android o el Mac App Store de Apple) que suponían los gestores de paquetes (con Synaptic por bandera) frente a la búsqueda de instaladores (esquivando publicidad y fakes) en Windows o Mac.
Allá por el 2007 Microsoft, haciendo gala de su habitual «ojo» para adaptarse al cambio y dar respuesta a las tendencias tecnológicas, sacó al mercado Zune como una alternativa al, ya en aquel momento, famosísimo iPod.
En OSnews nos regalan, a modo de resumen, un par de referencias indicando que es mas que posible que Microsoft esté trabajando para sacar su propio dispositivo móvil (¿Nokia no va a seguir bailando con Metro y ha optado cambiar de imagen?)