En las dos anteriores entradas sobre máscaras vimos cómo trazar con el nodo «Roto» el fragmento a enmascarar y luego vimos cómo animar esta máscara para que siguiera el objeto a tapar.
Si no se han leído las anteriores entradas recomiendo sobre todo leer la primera parte. Pero en esta entrada lo que hago es usar una ayuda para animar el movimiento de la máscara con la finalidad de facilitar esta tarea. Esto es posible mediante el nodo «Tracker» que lo que hace es intentar seguir el movimiento de un pixel del vídeo y generar automáticamente una animación que podemos usar en otro nodo, en este caso en el de «Roto».
Puede que alguien se pregunte, ¿Si podemos hacer esto automáticamente por qué no lo enseñaste así desde el principio? La respuesta es porque esta automatización no siempre funciona como uno espera y a veces no se puede hacer uso de ella y otras hay que hacer correcciones manuales para obtener el resultado idóneo, por lo que es muy importante saber hacer la animación de la máscara de manera manual (lo que en el mundo audiovisual se llama «Rotoscopía») si el tracker falla, como por ejemplo lo hace con los citados efectos de G’MIC.