automatizar tareas con extensiones del navegador

Crea tus propias extensiones para el navegador web

Siempre he tenido pendiente ver cómo se crean complementos o extensiones para un navegador web y tenía algún que otro proyecto que me servirían como «excusa» para aprender a hacerlo pero afortunadamente, cuando automatizar una tarea pasaba inexorablemente por crear un add-on para Chromium descubrí la solución ¿definitiva? al problema que sólo requiere saber algo de javaScript y que funciona perfectamente en los navegadores más habituales (incluyendo Safari, Edge, Opera e incluso Dolphin y UC Browser) sin tener que meterse (por mucho que la mayoría sean «forks» de Google Chrome 😉 ) en las peculiaridades de la creación de extensiones para ellos 👍

Seguir leyendo

Microsoft no quiere que los usuarios de Windows 10 usen Chrome o Firefox

¿Recordáis cuando la Unión Europea (EU) obligó a Microsoft a facilitar la elección de navegador web al instalar Windows?

Pues parece que están tan «convencidos» de las bondades de su Internet Explorer (perdón, perdón… que ahora se llama Edge 😉 ) que han metido un «lindo botoncito» (bien gordo y colorido) como opción principal para que

  1. aquellos que instalan cosas sin apenas leer (navegadores con barras cargadas de marcadores y spyware hay a patadas por este motivo) o
  2. aquellos que no se sienten seguros con los ordenadores (sí, esos que te llaman cada vez que van a hacer algo porque dicen no «entender» lo que les dice el ordenador y les crea gran ansiedad y dudas)

opten por utilizar la opción «recomendada por la casa».

Si quieres saber más, consulta la noticia original donde podrás (bola extra) además conocer el objetivo de Microsoft de alcanzar el billón de licencias activas de Windows 10.

Qué opinas, ¿logrará Moco$oft con estas prácticas alcanzar unas cuotas decentes de uso con su «navegador» web?

Redimensionar imágenes SVG ¡sin software!

escalar imágenes vectorialesSi algo bueno tienen las imágenes vectoriales (formato del que soy un enamorado y al que hemos dedicado varios artículos explicando cómo convertir imágenes a svg) es que puedes cambiar su tamaño al que necesites sin perder resolución (ni definición) de la imagen.

El otro día necesitaba un tamaño determinado pero, en el ordenador en el que estaba no tenía conexión a Internet (desgraciadamente para en algunas ocasiones) para poder instalar Inkscape (o utilizar cualquiera de los servicios web que permiten redimensionar imágenes).

Por fortuna y, gracias al navegador web, logré cambiar el tamaño de mi fichero vectorial 😉

Seguir leyendo

[TRUCO] Guardar pestañas abiertas sin plugins

guardar pestañas navegaciónNo hay nada peor que tener diez millones (o más) de pestañas abiertas (algunas ya ni recuerdas para qué las abristes) y tener que dejar el ordenador parte irte a hacer otra cosa ¿o no? 😉

A mi me ocurre más de lo recomendable y, en dichas ocasiones suelo utilizar el truco que os dejo aquí.

Aunque existen add-ons que permiten gestionar correctamente las pestañas abiertas, he optado por compartir este truco por si os ocurre cuando estáis en un ordenador que no es el vuestro y no queréis tener que estar enviando correos con las urls de las dichosas pestañas.

Seguir leyendo

Gestionar magnet links en Deluge

Buscando una alternativa a Transmission (me ralentiza la conexión incluso activando los límites de velocidad alternativos) para la descarga de torrents me ha dado por probar Deluge tal y como me recomendó McMardigan.

Sigo con las pruebas pero me ha parecido todo un detallazo (ya me avisó Julio) que incluya de serie la posibilidad de añadir los enlaces magnéticos directamente sin tener que configurarlo como hacíamos en otros gestores de descarga.

asociar magnet links a deluge

Y tú,

  • ¿qué programa usas para descargar torrents?
  • ¿lo recomendarías?
  • ¿qué es lo que más te gusta de él?

Liberar memoria en Google Chrome (y Chromium)

reducir consumo memoria navegadorAunque Chrome es un gran navegador (y así lo demuestra que se está comiendo gran parte del mercado en muy poco tiempo y la gran cantidad de extensiones que están saliendo para él) sorprende la habilidad que tiene para consumir «megas y megas» de memoria a poco que abres unas cuantas pestañas y te pones a pasear por Internet.

Por fortuna existe una forma de liberar parte de la memoria ocupada por el navegador web aunque… llama la atención que esté tan «escondida».

Veamos cómo recuperar lo que es nuestro.

Seguir leyendo

Solución al problema de los PNGs transparentes en Internet Explorer 6

nullAunque por fin algunos de los grandes portales (entre los que destaca Youtube) han optado por dejar de dar soporte al nefasto y odiado por igual IExplorer 6 (sobre todo si eres diseñador gráfico y estás cansado de que Microsoft se pase por el forro los estándares definidos haciendo valer el predominio de su navegador) los que no tenemos la suerte de tener webs tan influyentes nos vemos resignados a seguir dando soporte a dicha versión del navegador (es verdad que tiende a desaparecer pero las estadísticas muestran que siguen siendo demasiados los que utilizan la versión 6 cuando ya está en la calle la 8).

Si estás cansado de probar cosas y quieres una solución sencilla al problema de la transparencia de imágenes PNG sin tener que complicarte la vida con hojas de estilos, scripts exotéricos o soluciones en función del navegador que use el cliente te recomiendo que sigas el siguiente truco.

Seguir leyendo

Páginas de inicio múltiples en Firefox

Muchos de nosotros tenemos Google como la página de inicio de nuestro navegador pero lo primero que hacemos al abrirlo es crear una nueva pestaña y abrir el diario deportivo o nuestra cuenta de correo.

Como siempre, ya hay alguien que ha tenido en cuenta esta necesidad y Firefox no podía ser una excepción.

En este post te enseñaré cómo conseguir que se abran tantas pestañas como páginas web te interesen al inicio de cada sesión; es sencillo pero hay que saber cómo …

Seguir leyendo