ultimas novedades y mejoras de cinelerra

#Cinelerra GG 20: Novedades y mejoras

El primer tutorial de esta serie sobre Cinelerra GG lo publiqué en febrero de 2020. El magnífico equipo de Cinelerra GG actualiza el editor a principios de cada mes. Esto significa que ya son 10 meses de actualizaciones y mejoras. Y de esto irá este capítulo, de presentar algunas de estas citadas actualizaciones y mejoras, que también actualizan alguno de mis pasados tutoriales.

Seguir leyendo

nuevo editor de wordpress

#WordPress amenzando con su editor

Y es que, sin descartar que sea una «reacción alérgica» por mi parte al cambio (roce al cambio que lo llaman algunos) y que aporte interesante funcionalidad (¿para cuando la posibilidad de usar nativamente la edición en Markdown dentro del editor?) el uso de los nuevos bloques… no termino de encontrarle la gracia y me ha resultado francamente molesto trabajar con ellos (me hacen perder tiempo y el tiempo es algo que valoro en exceso)

Seguir leyendo

¡CUIDADO! el lector de huellas deja de funcionar con la actualización de Android 7.1.2 en los Pixel y Nexus

android-fail

De la que me he librado por pocoleo en Andro4All que se han detectado problemas en los Pixels y Nexus 5x con la última actualización publicada de Android Nougat 7.1.2.

Y es que saltaron dos actualizaciones en mi Nexus, la primera de las cuales acepté de forma instintiva (¿quién no quiere estar a la última sobre todo si has optado por comprar uno de los productos de Google precisamente por éso?) pero la segunda, al ver que ocupaba 1,72 GB opté por dejarla pasar en ese momento pero he de confesar que estuve un rato sopesando qué hacer.

Soy de los que optan por actualizarse a la primera de cambio y me encuentro como «Beta tester» de Android pero si he aprendido alguna lección de esta experiencia es que debería dejar pasar un par de días (y leer un poco en la Red) antes de aplicar el último parche y/o actualización si no quiero que todos los problemas me den «en la boca» ¿no os parece? 😅

Consulta la noticia original

Los 10 micros más potentes según AnTuTu

test de velocidad móviles

La «cosa» se ha puesto tan complicada que, a día de hoy, resulta casi imposible saber cómo de bueno es un microprocesador sin recurrir a los benchmarks de rendimiento (¡Qué lejos quedaron los tiempos en los que se nombraban con PIII, PIV, … los micros! ¿No os parece?)

Si hablamos de móviles es mucho más complicado (éso o me estoy volviendo demasiado viejo y/o perezoso como para encontrar el patrón que me permita tomar una decisión acertada sin recurrir a comparadores de rendimiento 😉 )

Seguir leyendo

Si te atrae la Raspberry Pi con VoCore lo vas a «flipar»

La Raspberry Pi (RPi) abrió las puertas (de par en par) a lo que se ha convertido en toda una revolución: dispositivos pequeños, de bajo consumo y con una potencia lo suficientemente elevada como para poder abordar todo tipo de proyectos interesantes.

imagen comparativa del reducido tamaño del chip vocore

El último en salir al mercado es VoCore: un ordenador del tamaño de una moneda (poco más de 2,5 cms de ancho) que cuenta con una versión del sistema operativo, basado en Linux, OpenWrt (sí, el que se usa en routers wifi y switchs y al que «imita» Tomato)

Seguir leyendo

Más de UN MILLÓN de certificados TLS gratuitos con Let’s Encrypt

obtener certificado ssl gratuito
Espectacular el anuncio realizado por la Electronic Frontier Foundation (EFF): tras poco más de 3 meses y 5 días desde que se hiciese pública la beta de Let’s Encrypt, son más de un millón los certificados TLS que se han generado ayudando a reducir la cantidad de sitios «HTTP inseguros» (de los distribuidores de malware no hablamos que ésos también están contentos con el servicio)

Y tú ¿a qué esperas para unirte a la iniciativa y añadir soporte HTTPS a tu sitio web?