Descubre cuál de tus dispositivos puede ser hackeado

hackeando el internet de las cosas

De un tiempo a esta parte cada vez son más la noticias de dispositivos que han sido hackeados. Incluso el «novedoso» y «revolucionario» Internet de las cosas (IoT) ha sido aprovechado recientemente para dirigir ataques DDoS contra los servidores de grandes empresas como Facebook, Twitter o GitHub (entre otras).

Se sospecha que dicho ataque sólo fue un experimento (prueba de concepto) para perpetrar durante este 2017 un nuevo ataque que podría dejar tumbada la red de Internet durante 24h (y eso que ARPANET se diseñó de forma descentralizada para evitar precisamente que fuese saboteada y pudiese seguir operativa aunque  cayesen ciertos nodos de la misma)

¿Te imaginas tu televisor o frigorífico formado parte de dicha «botnet«?

¡Todavía estás a tiempo de evitarlo!

Seguir leyendo

Comprimir pdf online

shrink pdf onlineLos que lleváis un tiempo leyendo este blog sabéis que soy un enamorado del formato pdf al máximo (podéis echar un vistazo a los trucos para fichero pdf que he ido publicando durante este tiempo).

Mi amor por este formato se basa no solo en la posibilidad de incluir scripts en ellos sino que, al poder visualizarse casi en cualquier sistema operativo prácticamente sin instalar el lector (gracias a los navegadores web), me resulta muy útil a la hora de enviárselo a otras personas sin tener que preocuparme si tendrá el programa necesario para visualizarlo.

Hoy quiero centrarme en cómo reducir su tamaño para minimizar el tiempo de descarga y evitar el consumo innecesario del plan de datos del creciente número de personas que usan el móvil para absolutamente todo.

Seguir leyendo

Reducir tamaño imágenes web

reducir tamaño imágenes onlineEn una de las webs que he estado desarrollando me encontré que a Google no le «gustaba» el tiempo de respuesta que tenía.

Entre los parámetros que necesitaba optimizar se encontraba el uso de imágenes demasiado grandes que aumentaban considerablemente el tiempo que tardaba la página web en renderizarse.

Aunque hablo de una página web, no estaría de mas, que algunos la utilizasen a la hora de enviar fotos por correo electrónico de modo que todos saldríamos ganando:

  1. ellos tendrían que esperar menos para enviar el email
  2. y nosotros no llenaríamos nuestra cuenta de correo con adjuntos absurdamente grandes 😉

Seguir leyendo

Comprobar propagación DNS gráficamente

visualizar propagación dns onlineSeguro que si has comprado un dominio web en alguna ocasión has sufrido la imperiosa necesidad (una vez que lo has apuntado al servidor que te proporciona alojamiento) de saber si comienza a funcionar y puedes empezar a utilizar el nombre que has contratado en lugar de la dichosa IP o el subdominio que «gentilmente» te ha ofrecido el hosting.

Sí, todos sabemos que el tiempo para la propagación de las DNS oscila de 24 a 72 horas en función del tiempo que tarden en actualizar su caché los distintos servidores pero es que ¡de 1 a 3 días es mucho tiempo que esperar!

Para los impacientes como yo existen herramientas que os permiten ver, en tiempo real, qué servidores han actualizado su caché y comienzan a reconocer nuestro dominio sin problemas.

Seguir leyendo

¿Qué haré sin Google Reader? Barajando alternativas

el final de google readerLa semana pasada se despidió con la noticia bomba del anuncio, por parte de Google de dejar de dar soporte a algunos de sus productos. En teoría, la lógica (esa que no siempre aplica) decía tratarse de aquellos productos con una menor aceptación y/o los que resultan menos rentables.

La realidad es que entre ellos se encuentra Google Reader para mi (junto a GMail y el Calendar) uno de los productos que más utilizo diariamente.

Lejos de rasgarme las vestiduras y golpearme el pecho lamentando la decisión (que igual terminan indultándolo llegada la hora) ha llegado el momento de ir pensando que haré si finalmente deja de funcionar el famoso (y querido) lector de noticias.

Seguir leyendo

Redimensionar imágenes online

resize online toolAndaba el otro día enredando en uno de los equipos del centro y me hacía falta recortar algunas imágenes; por desgracia no contaba con ImageMagick por lo que me tocó «improvisar» 😉

Como no tenía permisos para instalar nada (I hate you Guadalinex!) y no me apetecía tenía tiempo para «rootear» el equipo opté por buscar alguna web para redimensionar imágenes online; me ha gustado Resizer.es y aquí os la dejo por si os véis (o me veo) en la misma situación.

Esta herramienta online, permite redimensionar imagenes en varios tamaños habituales, o bien con las dimensiones que le indiquéis.
Puedes hacerlo con 20 imágenes de una sola vez, lo cual si es una ventaja con respecto a algunos programas y herramientas online.

También tiene la opción de crear los thumbnails de las imágenes que le pasemos, que nos servirán para nuestras galerías de imágenes o las vistas previas.

En fin, que si necesitar cambiar el tamaño de un lote de imágenes y no puedes/tienes programas en tu equipo es una solución más que conveniente.

Comparador de productos

comparador online artículosInvestigando el fin de semana pasado las características de un par de «cacharritos» para decidir cuál sería mejor regalo estas navidades me topé casualmente con una página que me llamó la atención por la idea que la sustentaba: ofrecer comparaciones de productos (gadgets, programas, …) Y, lo más curioso es que ofrecen hasta seis productos similares por lo que si andas buscando algo es posible que, además, encuentres otros similares que ni siquiera conocías (lo cual es de agradecer).

Seguir leyendo

Herramienta para crear diagramas de red online

herramienta gratuita para crear diagramas de red onlineHace poco se ponía en contacto un lector del blog preguntando por algún servicio online que le permitiese dibujar diagramas de red aceptables. Él usaba DIA para crear sus diagramas pero, en esta ocasión, no le servía: necesitaba una herramienta que crease diagramas visualmente agradables pues debía presentarlos «en público».

Le envié una web que había usado recientemente pero quedándome con la espinita de no poder recomendarle que usase LucidChart (una de las pocas herramientas que tengo instaladas en Google Chrome junto con TweetDeck ;)) puesto que los iconos que tiene son los estándares de redes CISCO y, francamente, son «feos de dolor» (en comparación con los que suelo ver de Microsoft Visio)

Pero he encontrado el truco para crear diagramas de red chulos con LucidChart y me ha faltado tiempo para compartirlo con vosotros a modo de regalo virtual.

Seguir leyendo

Nuevo banco de tiempo online sin Lymite

servicios de bajo coste onlineLos más observadores habréis descubierto que, afortunadamente, cuento con la web de microservicios Lymite como nuevo patrocinador del blog.

Movido por la curiosidad innata que me caracteriza, no he podido evitar preguntar a sus creadores cuáles son sus puntos fuertes y el valor añadido que ofrecen frente a otras soluciones parecidas que existen actualmente en el mercado y de las que os he venida dado debida cuenta en los últimos meses.

Personalmente me parece una fantástica idea la posibilidad de poder ofrecer y/o contratar pequeños servicios a un precio realmente asequible gracias a Internet.

Seguir leyendo

Proxy web o cómo saltar las restricciones de seguridad

navegar por cualquier página web sin restricciones a internetLo que hubiesen dado mis alumnos porque tuviese publicado en el blog un artículo sobre proxys… vale, vale, ellos quizás no sabían lo que eran ni para qué les podrían servir aunque imagino, que a estas alturas de la película ya los habrán descubiertos 😉

A estas mentes inquietas les molestaba sobremanera toparse con los odiados pantallazos de DansGuardian o que los profesores nos «entretuviésemos» limitando los sitios que podían (o no) visitar en horario lectivo.

Personalmente deseaba toparme con alguno que hubiese descubierto el modo de burlar los filtros de contenido del instituto para ponerle una «matrícula de honor» en la asignatura de Informática Aplicada pero… no hubo suerte 😉

Seguir leyendo