[OPINIÓN] Odio que openSuse obligue a reiniciar para actualizarse

actualizar opensuseAl principio pensaba que se debía a que la actualización alteraba algún componente base del sistema o algún proceso que estuviese en ejecución (y no pudiese/quisiese eliminar temporalmente ;)) pero conforme iba usando la distribución del camaleón se convirtió en una mala costumbre que terminó irritándome y a no aceptar la actualización con tal de poder seguir trabajando en lo que estaba (entiendo que quieras, y debas, actualizarte pero no me obligues a dejarlo todo pudiendo hacerse de otro modo)

Tan malo es que (por poner un ejemplo) el navegador deje de funcionar tras una actualización de Arch Linux como tener que apagar el ordenador cada vez que haya que actualizar algo ¿no os parece?

En fin, cuando deje de ocurrir estas cosas avisadme que lo pruebo 😉

actualizaciones que obligan a reiniciar

Acabo de matar mi ArchLinux

machacando el sistema de archivos Pues sí, con el despiste que llevo estos días acabo de pegarle una «patada» en toda regla a la partición en la que tenía instalado mi querido Arch Linux.

Mi intención era probar la nueva versión de OpenSuse (desde la que escribo estas líneas) para poder comparar su actualizaciones tipo «rolling release» con las de Arch.

El tiro me ha salido por la culata pero la buena noticia es que no he perdido las particiones de datos por lo que no deja de ser un contratiempo solventable dedicándole alguna que otra hora de mi ya de por si exiguo tiempo.

Espero podáis perdonarme si decae el ritmo de publicación pues, aprovechando que me he cargado el sistema principal he decidido liarme la manta a la cabeza y probar la tecnología Intel RST que por «pereza» (y no tener que estar quitando cosas del disco SSD) tenía aparcada.

Os mantendré informados de los progresos (o tropezones) que me vaya dando por el camino 😉