usar xpath en google sheets

Web Scraping con Google Sheets

Como el presupuesto de un instituto de secundaria público da para lo que da, tengo una hoja de cálculo en la que anoto los equipos de 2ª mano que voy encontrando a un precio interesante junto con (entre otros datos) el micro que tiene y el benchmark de dicho procesador. De esta forma puedo crear métricas para determinar cuál tiene una calidad/precio más interesante y poder tomar una decisión (más menos que más) fundamentada 😅

La cuestión es que misteriosamente un dato que consideraba estable como es el benchmark me he encontrado que ha cambiado desde que busqué equipos el curso pasado 😲 (si alguien conoce el motivo, agradecería comentario 😉)

Tras un rato maldiciendo en arameo antiguo, opté por usar Google Sheets y la función importXml(…) que, gracias a mis queridas expresiones XPath me han dado la solución…

Seguir leyendo

comprar ordenadores de ocasión

Buscando equipos de segunda mano para el instituto

Con el comienzo del curso toca renovar algún que otro equipo en el centro y, como el presupuesto es algo que no siempre permite muchos «alardes», de un tiempo a esta parte nos ha dado por buscar equipos de sobremesa de segunda mano que sean lo suficientemente atractivos y nos permita hacer frente a otros gastos corrientes.

Para poder tomar decisiones, he optado por hacer un listado de los PCs que tenemos actualmente anotando, para cada uno de ellos el modelo de micro y la memoria RAM con la que cuentan; de este modo sabemos cuáles son los equipos más viejos y que deben ser (por «justicia») sustituidos en primer lugar (si alguien viene quejándose del equipo del departamento o de determinada aula, siempre se le puede «razonar», con números en la mano, que hay otros que están peor 😅)

Seguir leyendo

Cómo elegir un ordenador nuevo

Cuando decidimos dar el paso de comprar un ordenador nuevo, independientemente de la compra de un portátil o sobremesa, siempre suelen asaltar las mismas dudas.

No será la primera vez que algún compañero de trabajo, amigo o familiar, aprovechando que os gusta el mundillo de la tecnología en general y de la informática en particular, os haya preguntado (catálogo en mano) si determinado equipo «es bueno» o no.

Y probablemente, en la mayoría de los casos habréis contestado: «depende» o «¿para qué lo quieres?» pues, en función del uso que vayan a darle puede que se adapte (y no sólo a su bolsillo) o no a sus necesidades (que a fin de cuenta son las que se deberían tratar de cubrirse con la compra del aparato ¿o no? 🙂 )

Seguir leyendo