crear liveusb de windows con Linux fácilmente

Crear liveUSB de Windows 10 en #Linux 💿

En clase un alumno con problemas en su portátil tras cambiar el Windows 7 que traía por un Windows 10 me plantea si puede traerse el portátil a clase (aprovechando que estamos haciendo prácticas de instalar WinXP y Guadalinex en máquinas virtuales) e instalarle alguna versión de Win10. Por fortuna tengo una que descargué de las que ofrecía Microsoft “gratuitamente” antes de que finalizara el “ofrecimiento” oficial

En Internet encuentro varios artículos explicando cómo hacerlo a cual más enrevesado pues la mayoría dan explicaciones de cómo particionar el pendrive y teniendo que montar y copiar ficheros manualmente de la ISO al dispositivo e incluso Rafa al leer las anotaciones que hice y que ahora se han convertido en este artículo me comentó que tiene el suyo propio (lástima que ya lo hubiese investigado)

Seguir leyendo

¡Crear un USB Booteable es más fácil de lo que crees!

crear pendrives usb de arranque en ubuntu linux

Tengo que reconocer que cada vez que he tenido que crear un pendrive booteable he acudido a alguna de las herramientas de «el que no debe ser nombrado XD «, debido a una «experienca traumática» la primera vez que lo intenté en Linux, siendo más novato si cabe en el software libre que a día de hoy (siempre seré un n00b 😦 ).

Esta vez tenía que superar mis miedos y mientras preparaba un equipo para probar el sistema que estoy desarrollando (del que ya os hablaré), me propuse hacerlo desde mi bonito Ubuntu 16, encontrándome con la sorpresa de que era mucho más fácil de lo que esperaba

Seguir leyendo

Imposible montar pendrive NTFS en Linux

desfragmentar ntfs en linuxEl otro día en clase de Informática una alumna no conseguía pasar a su portátil con Guadalinex una iso de Ubuntu que había grabado de mi ordenador.

En pantalla le aparecía el mensaje:

Error mounting: mount exited with exit code 13: $MFTMirr does not match $MFT (record 1).
Failed to mount ‘/dev/sdb1’: Input/output error
NTFS is either inconsistent, or there is a hardware fault, or it’s a
SoftRAID/FakeRAID hardware. In the first case run chkdsk /f on Windows
then reboot into Windows twice. The usage of the /f parameter is very
important! If the device is a SoftRAID/FakeRAID then first activate
it and mount a different device under the /dev/mapper/ directory, (e.g.
/dev/mapper/nvidia_eahaabcc1). Please see the ‘dmraid’ documentation
for more details.

Por fortuna, no era la primera vez que me enfrentaba al problema (mi mujer me trajo un día de su trabajo un pendrive que no lograba utilizar y ya me tocó «investigar») pero lo sorprendente era que no había dejado constancia en la «libreta de apuntes» que es para mi el blog 😉

Aquí os dejo la solución por si os resulta de utilidad…

Seguir leyendo

¡Mierda! ¿Un gusano en mi Linux?

equipo linux infectado por gusanoEspero estar equivocándome pero, tras intentar crear un liveUSB de Deepin (no digo que sea culpa de la distribución pero antes funcionaba el usb sin problemas) en uno de mis pendrives, ha dejado de funcionar y, el texto que encuentro en los logs no me ha gustado nada en absoluto.

Pasaré a descartar cosas pero, tras las últimas noticias indicando la existencia de malware (independiente de sistema operativo) que siente predilección por el firmware de los dispositivos usb estoy de los más sensibilizado al respecto.

Aquí os dejo una captura de pantalla de los registros del sistema

pendrive infectado por gusano en linux

Os mantendré informados

Lograr que el equipo reconozca dispositivo mp3 «chino»

fixed no detecta mp3 ni pendrive usb mass-storage solvedEste fin de semana le he regalado al cuñado la tarde del sábado mirando por qué no le funcionaba el mp3 que compramos por Internet en el ArchLinux que tiene instalado en su ordenador (con lo «feliz» que era él con su Windows ;))

Curiosamente el equipo lo detectaba (aparecían trazas en los logs) pero, en la lista de dispositivos usb, sólo se veían un

...
Bus 001 Device 004: ID 046d:c018 Logitech, Inc. Optical Wheel Mouse
Bus 001 Device 008: ID 1234:5678 Unknown
...

Con la fácil que es coger el disco con los drivers e instalarlo en Windwows, ¿verdad?

¡Alto! pero si en la caja lo único que viene es el «cacharro» y unos cascos (qué más va a venir por 10€ ¿no os parece? ;))

Nada, habrá que investigar

Seguir leyendo

Evitar pendrive infectado de virus

Hace poco leía que la empresa Bitdefender ha sacado al mercado el producto USB Inmunizer que previene la infección de pendrives usb y tarjetas SD frente a la autoejecución de programas.

¿Y para éso tanto ruido? Pero… si estamos hablando del virus pobre para Linux del que ya dimos cuenta hace algunos años (cómo pasa el tiempo) la solución es mucho más sencilla.

Sin ir más lejos, mi mujer, que andaba con miedo de pinchar su memoria usb en los equipos del trabajo (ella de virus y Linux no entiende, cómo tiene informático en casa…) me contó su problema y aquí os dejo la solución que le di al «problemazo» 😉

Seguir leyendo

Montar automáticamente (automount) pendrives en Archlinux

nullDe un tiempo a esta parte, como no ando muy satisfecho con la versión actual de Ubuntu (9.10), he optado por experimentar con otras distribuciones; de ellas la que más me ha sorprendido ha sido Archlinux de la que me gustan tanto su filosofía (actualizaciones continuas frente a las versiones cada 6 meses de Ubuntu) como la Comunidad que hay detrás de ella (lo que se traduce en cantidad ingente de documentación que es una de las cosas que más me gusta de Ubuntu).

Por desgracia (aunque personalmente lo veo como una virtud al «obligarme» a ampliar mis conocimientos sobre Linux) no todo está tan bien documentado como sería de esperar y, una de ellas, es poder montar automáticamente los pendrives y memorias USB al ser conectados al equipo.

En mi caso concreto se me ha presentado el problema con Slim aunque imagino que GDM o KDM pueden presentarlo también (si alguien lo confirma se agredecería)

Seguir leyendo

Recuperar pendrive estropeado

Antes de las vacaciones de Navidad, un compañero del Instituto tuvo problemas con uno de sus pendrives.

En concreto, cuando lo pinchaba (en su caso era una Microsoft Windows XP pero en cualquier Linux ocurría lo mismo porque el fallo era físico) le detectaba la memoria USB pero no le mostraba su contenido.

Resignado tras la pérdida del contenido lo comentó durante los habituales cafés de media mañana a lo cual no dudé en contestar: «¿un pendrive roto? ¡déjame que le eche un vistazo! 😉

Seguir leyendo

Habilitar soporte para dispositivos USB en VirtualBox

usb en virtualboxLoco me ha tenido estos días el conseguir hacer funcionar el pendrive usb en la máquina virtual con el «ventanuco» que tengo (no me queda otro remedio) para poder realizar algunos trabajos que requieren el uso del gestor de bases de datos Moco$oft Sql Server.

Aunque existen varios tutoriales en la red sobre cómo hacerlo tanto oficiales como extraoficiales (recomiendo el del amigo CuervoPanzudo) ninguno de ellos ha conseguido hacer que funcionen correctamente.

Como no estaba dispuesto a perder más tiempo con el tema (una máquina que uso de higos a brevas no lo merece) he decidido tomar por la calle del medio e instalar la versión 2.0.6 de VirtualBox que a día de hoy es la más reciente e incluye soporte nativo para estos dispositivos.

Seguir leyendo