A riesgo de publicar un artículo sobre un tema trivial me gustaría tratar la creación de particiones utilizando la herramienta GParted (para aquellos a los que nos les gusta desperdiciar recursos les recomiendo utilizar QtParted que es primo/hermano de GParted y viene con muchos de los livecds de recuperación que existen por ahí).
El motivo es que una de las personas que suele visitar este blog (va por ti jMoron) necesitaba particionar su pendrive y no sabía cómo hacerlo.
Con objeto de enseñarle cómo hacerlo y, como base para un futuro artículo que requerirá este proceso como paso previo, me he decidido a tratarlo detenidamente.
Espero que sea de utilidad a alguien más y si no… aquí queda para cualquiera que pueda necesitarlo alguna vez