Páginas de inicio múltiples en Google #Chrome

En mi empeño en tener el entorno de trabajo lo más eficiente posible y, teniendo en cuenta que casi lo primero que abro al arrancar el ordenador es el navegador web, siempre me gusta que se abran las páginas que utilizo en mi día a día (correo electrónico, el blog, el fichero en Google Drive con mi horario de clase por si tengo que programar una tarea o buscar un hueco para una reunión, …)

Cuando este blog comenzó a funcionar, publiqué cómo abrir las páginas que nos interesan al arrancar el navegador web pero única y exclusivamente para Mozilla Firefox (navegador que usaba por aquella época) y, ¡10 años después! creo que debo enmendar el error de no haber hecho lo propio para Google Chrome 😅

Seguir leyendo

anotar fácimente todas las direcciones webs abiertas en el navegador

Obtener las urls de todas las pestañas abiertas [FIREFOX]

Si como yo eres de los que cuando te vienes a dar cuenta tienes abiertas tropecientas mil pestañas del tema que estabas investigando, seguro que hasta te agobia tener que dejarlo por miedo a perder alguna que otra página web que te podría resultar de utilidad.

Aunque en su día vimos cómo guardar todas las pestañas abiertas en Firefox sin usar add-ons (y, a día de hoy, lo sigo utilizando con frecuencia) hay ocasiones en las que necesito anotar todas las direcciones web abiertas en el navegador para incluirlas en algún correo electrónico o como bibliografía en el documento en el que estoy realizando determinado trabajo.

Sea como sea, aquí os dejo un truco que, sin necesitar de plugins adicionales (e innecesarios) en tu navegador, os permitirá copiar todas las urls  abiertas en el navegdor web… espero que os guste.

Seguir leyendo

Vista previa de pestañas [Firefox]

thumbnails pestañas mozilla firefox

¡El daño que ha hecho el «Cover flow»!  pero hay que reconocer que con tanta pestaña abierta en el navegador web hay veces que cualquier ayuda para localizar la información que necesitamos se agradece ¿No os parece?

De un tiempo a esta parte vengo dedicándole más atención (de hecho es mi navegador por defecto desde que me instalé Manjaro con Cinnamon) a Firefox que a Chrome y cualquier ayuda visual no está de más.

Seguir leyendo

Cerrar todas las pestañas en Chrome [Android]

cerrar todas las pestañas de chrome en el móvil¿No te ha ocurrido nunca coger la tablet y/o teléfono de otra persona un momento para buscar algo en Internet y encontrarte 10 millones de pestañas abiertas en el navegador web?

Aunque, en algunas versiones de Chrome existe una opción para cerrar todas las pestañas abiertas de una vez, he tenido la mala suerte de encontrar que no existe dicha posibilidad ni en las tablets de mis hijas (ni en el de la «suegra» 😉 )

Aquí os dejo un truco para dejar el navegador lo más limpio posible y, de paso (si no quieres usar el modo «incógnito»), borrar todo rastro de tu navegación (vale, vale… queda en el historial, pero con el nivelito que tienen, basta con quitar las pestañas 😉 )

Seguir leyendo

[TRUCO] Guardar pestañas abiertas sin plugins

guardar pestañas navegaciónNo hay nada peor que tener diez millones (o más) de pestañas abiertas (algunas ya ni recuerdas para qué las abristes) y tener que dejar el ordenador parte irte a hacer otra cosa ¿o no? 😉

A mi me ocurre más de lo recomendable y, en dichas ocasiones suelo utilizar el truco que os dejo aquí.

Aunque existen add-ons que permiten gestionar correctamente las pestañas abiertas, he optado por compartir este truco por si os ocurre cuando estáis en un ordenador que no es el vuestro y no queréis tener que estar enviando correos con las urls de las dichosas pestañas.

Seguir leyendo

Organizar automáticamente las pestañas de Firefox

Si hay algo realmente útil es la posibilidad de tener en el mismo sitio toda la información relacionada con un mismo tema; de éste modo no perdemos tiempo tratando de averiguar de dónde viene cada cosa ni para qué la necesitamos.

Cuando se trata de nuestro navegador, en el que acabamos teniendo n-cientas pestañas abiertas, el tener localizada cada página abierta se convierte en algo prácticamente imprescindible, ¿quién no ha ido abriendo pestañas mientras visita una web y luego se ha visto obligado a buscar entre el maremágnum de las últimas pestañas abiertas?

Por fortuna existe una forma de solucionarlo y transformar nuestra navegación web en un viaje más cómodo y placentero.

Seguir leyendo