formatear xml

Pretty printer #XML desde la terminal

Igual que hace un tiempo publicamos cómo formatear un JSON desde la línea de comandos ha llegado el momento de ver cómo indentar correctamente el contenido de un XML de modo que nos resulte más sencillo la lectura de su contenido.

Y es que subirlo a un pretty printer online no siempre es la opción más adecuada ni segura por lo que aquí os comparto cómo hacerlo directamente en vuestro equipo y usando xclip para que no quede rastro de la información utilizada en el histórico de la terminal 👍

Seguir leyendo

indentar correctamente json

Formatear JSON desde la terminal

Cada día utilizo más el formato JSON tanto en los servicios web que utilizo como en mis propios desarrollos (y eso que xml+xslt+xpath siempre han sido mi debilidad y, al principio, veía una pérdida de tiempo el uso de JSON 😅)

Aunque existen interesantes servicios online para formatear el contenido de un JSON como  JSON Formatter de Curious Concept (uno de mis pretty printers favoritos) llega un momento (sobre todo en función de los datos que puedan contener tus ficheros JSON) en los que empiezas a desconfiar de qué puedan hacer con tus datos los «formateadores online» y terminas planteándote la necesidad de dar formato en local desde la terminal (o algún addon para tu editor de textos favoritos) así que aquí dejo anotada la opción que yo utilizo con la esperanza de que pueda ser de utilidad a cualquiera de nuestros lectores…

Seguir leyendo

Pretty printer de XML en Gedit

cómo editar ficheros xml en geditA pesar de llevar años publicando artículos en el blog compartiendo con todos vosotros mis impresiones y preferencias, creo que aun no os he comentado que soy un enamorado de xml y tecnologías «aledañas»: xslt, xpath, schemas, …

Aunque JSON ha ido adquiriendo adeptos durante todo este tiempo (me cuento entre ellos), sigo utilizando ficheros xml cada vez que puedo por tratarse de un lenguaje lo suficientemente sencillo, potente y flexible como para modelar los datos de aplicaciones y procesos con los que suelo «jugar».

En Linux sigo añorando un editor, tipo XmlSpy de Altova (wine no es una opción que contemple y/o aplauda), que me facilite el trabajo con este tipo de archivos (he evaluado varios y no han terminado de convencerme, ¿alguien me recomienda uno que se parezca a Xml Spy? :)) por lo que siempre termino utilizando GEdit cuando, de crear o editar un xml se trata.

Necesitaba una modo rápido de formatear el contenido de un fichero xml y, tras comprobar que no existía ningún «xml prettyprinter» para GEdit he optado por creármelo yo mismo gracias a las herramientas externas del editor de textos. Aquí os cuento cómo hacerlo por si alguno lo necesita y/o quiere repasar cómo utilizar herramientas del sistema desde gedit (ya vimos cómo hacerlo, puedes consultarlo en el enlace).

Seguir leyendo