Impedir arranque por red en Qemu

impedir arranque pxeDe un tiempo a esta parte hago uso intensivo de QEmu para multitud de tareas: desde probar los pendrives de arranque con las nuevas distribuciones Linux que quiero evaluar a comprobar si los cambios que realizo en Grub funcionan correctamente sin necesidad de reiniciar el equipo.

Aunque suele ser rápido, lo que más me molesta es tener que esperar a que QEMU compruebe si recibe (por PXE o similar) algún sistema operativo para arrancar en red.

Por fortuna, existe forma de deshabilitar dichas comprobaciones permitiéndonos ganar un tiempo precioso (e innecesario) cada vez que arrancamos 😉

Seguir leyendo

Sin servidor LTSP en Ubuntu 14.04

Odio que, a estas alturas de la película, Ubuntu haya dejado de dar la posibilidad de instalar un servidor LTSP fácilmente.

Por fortuna sigue quedando la posibilidad de hacerlo sin complicaciones utilizando Edubuntu pero, me ha dado algunos problemas y me planteaba hacerlo sobre la distribución base (sospecho que no me quedará otro remedio que instalar paquetes manualmente y configurar el servidor).

Mantendré las orejas tiesas y estaré atento por si en la próxima 14.10 (a la que le quedan días para salir) aparece.

montar servidor ltsp en ubuntu

Probar fácilmente LTSP con EdUbuntu

pxe boot con live usb Conocida es mi afición por el arranque mediante PXE (del que os he hablado en alguna que otra ocasión) y el uso de los clientes ligeros como un medio de aprovechar equipos antiguos y con pocos recursos.

Para el próximo curso es posible que tenga la posibilidad de volver a contar con un aula de informática en el centro (hasta la fecha me veía obligado a «arrastrar carritos» de la dotación Escuela TIC 2.0 para poder dar clases de un modo medio decente) y me estoy planteado la posibilidad de aprovechar los Pentium IV que hay arrumbados en un almacén para no tener que hacer el desembolso que supondría dotar de ordenadores dicho «laboratorio».

Seguir leyendo

PXE Boot en VirtualBox

arranque por pxe bootA la hora de probar un servidor PXE o tienes varios ordenadores que permitan el arranque por red (algo muy habitual en los equipos actuales) o te buscas alternativas que te eviten tener que enchufar al router (y/o switch de turno) n-cientos latiguillos de red y estar arrancando equipos (con el consumo eléctrico innecesario y el jaleo que supone).

Existe una alternativa intermedia que auna lo mejor de ambas posibilidades: utilizar una máquina virtual para simular el servidor PXE y arrancar como clientes otras máquinas virtuales o equipos que tengas en tu red.

Aquí dejo constancia de cómo hacerlo utilizando VBox por si a alguno le apetece probar (o si cuando vuelva a necesitarlo no me acuerdo de cómo lo hice ;))

Seguir leyendo

Servidor PXE en Slax Linux

No sabéis la grata sorpresa que me he llevado esta mañana cuando, al arrancar un pendrive usb (en el que, para variar, no sabía lo que tenía) me he encontrado no solo mi querido Slax sino que, entre las opciones de configuración que se ofrecen en el arranque, aparecía la posibilidad de iniciarlo como servidor PXE totalmente «gratis» 😉

Imagen servidor PXE
Opciones de configuración al pulsar ‘ESC’

La versión que tenía en el liveusb era la 7.0.8 de Slax pero, por lo que he podido comprobar, ofrece desde la versión 7.0.3, el soporte tanto para el cliente como el servidor de PXE.

Y tú…

  • ¿Sabías que Slax ofrecía esta posibilidad?
  • ¿Conoces otras distros que lo ofrezcan?