Mira que no quería llamarlo registro (me recuerda demasiado al de Microsoft Windows) pero es que se parecen como dos gotas de agua.
Suele ser habitual encontrar como solución a problemas con el entorno el modificar la configuración del sistema mediante el uso del Editor de configuración (gconf-editor) lo cual está bastante bien para un cambio puntual pero puede llegar a resultar engorroso cuando se trata de modificar varias entradas o tiene que realizarse el mismo cambio en varios equipos y/o sistemas operativos instalados en la misma máquina.
Cómo últimamente ando instalando Ubuntu en el portátil nuevo (ya os contaré, de momento va ganando la máquina) y dentro de poco le meteré también ArchLinux y hay varios detalles que no me gustan nada (tener que confirmar el apagado del equipo, cambiar los botones de las ventanas a la derecha, …) y tendré que cambiar en los dos, he decidido crear un script (que meteré en mi Dropbox) que me automatice el proceso y deje el sistema operativo como a mi me gusta.
De momento y como aperitivo, quiero compartir con vosotros la forma de realizar dichos cambios desde la terminal de modo que podamos usarlo en nuestros scripts en Bash y sirva de base para futuros artículos que iré publicando en el blog.