google apps script programming tutorial

Funciones privadas en Google Apps Script

De un tiempo a esta parte vengo desarrollando (cada vez más) tanto macros como add-ons para las distintas aplicaciones de Google (Docs, Sheets, Classroom, …) pues me facilitan enormemente el día a día en la gestión de calificaciones y tareas burocráticas en mi «perfil» como profesor 😅

Realmente las APIs de Google ofrece una gran abanico de posibilidades y, como siento animadversión por el trabajo mecánico y rutinario pues… ahí que ando «invirtiendo» tiempo para poder hacer más cosas cada día con esos segundos que voy arañando al reloj y a mis obligaciones 👍

Seguir leyendo

youtube no funciona en vlc

No funciona Youtube en #VLC

Trabajando con mi alumnado el streaming de vídeo con OBS nos surgió la necesidad de utilizar Youtube como una fuente de vídeo y, buscando cómo hacerlo en Internet, encontramos que la forma de conseguirlo era gracias a VLC y la posibilidad de incluirlo como fuente.

Por muchas pruebas que hacía el alumno que lo estaba investigando, no había forma de resolverlo hasta que se me ocurrió proponerle que probase directamente a reproducir el vídeo en VLC momento en el que comprobamos que, efectivamente, el problema no era de OBS 😅

Seguir leyendo

mejores monitores de 27 pulgadas

Buscando el «mejor» monitor de 27″

Durante la pandemia me ha dado cuenta que, con tantas horas (más de los ya de por si largos «tutes» que me doy habitualmente) necesitaba cambiar el monitor de mi equipo pero, como no suele sobrarme el tiempo y tengo la «bendita» manía de necesitar datos para poder tomar una decisión (tanto es así que un buen amigo siempre se mete con mis hojas de cálculo… pero bien que me pregunta si tengo una cuando necesita algo que yo ya he comprado y/o mirado 🤣) pseudo «meditada» (me equivocaré igual, pero al menos que sea con «conocimiento de causa» 😉) pues me he animado a mejorar uno de mis «botpara incluir la posibilidad de obtener los datos de la colección de monitores que le diga (espero que no me acuse de explotación infantil o algo…😅)

Seguir leyendo

subir notas séneca automáticamente

Introducir las notas en Séneca automáticamente

He de «confesar» que soy una persona a la que el trabajo «rutinario y mecánico» le aburre hasta la saciedad y, si encuentro la forma de automatizar algo (por ínfimo que sea el tiempo que pueda ahorrarme) lo haré con tal de no tener que hacer cosas que puede hacer un «mono»

Es por ello que, en esta última evaluación, «cansado» de pasar las notas de mi hoja de cálculos (en la que a parte de tener en cuenta los porcentajes que establecen la programación de mi departamento, concentro las puntuaciones obtenidas por mis alumnos en las distintas tareas y plataformas que utilizo) y, no queriendo tener que estar revisando que no cometo errores al hacerlo (no suele ocurrir pero me consume tiempo tener que estar tan «concentrado» poniendo las notas al alumno correcto sin confundirme al cambiar de fila), decidí hacer un pequeño script en javaScript para pegar automáticamente el contenido del portapapeles

Seguir leyendo

Obtener el directorio de ejecución de un script BASH

Aunque de un tiempo a esta parte suelo programar mis scripts más en Python que en BASH (por poder usarlos tanto en Windows como en Linux), necesitaba el otro día mejorar uno de los que tengo funcionando con el uso de un fichero de configuración.

Como el script lo lanzo desde cualquier directorio, no podía utilizar rutas relativas al fichero de configuración, así que me ha tocado buscar la forma de obtener la ubicación de un script en BASH.

Te cuento cómo hacerlo…

Seguir leyendo

[CRON] Programar tareas en la Synology NAS

programando tareas en la synology nas

Cuando me plantee programar la ejecución del primero de mis «esbirros digitales» se me plantearon varias alternativas (entre ellas llevármelo a cualquier hosting con alojamiento gratuito 😉 ) pero decidí que lo más interesante para mis necesidades (especialmente para medir la velocidad de mi conexión ADSL automáticamente) era colocarlos en la NAS y ejecutarlos con cierta periodicidad.

Lo primero que se te ocurre es lanzarlo usando cron (la «cabra» tira al monte ¿no?) y en muchos sitios te recomiendan editar «a pelo» el fichero /etc/crontab (por cierto, no es necesario reiniciar ningún servicio para que empiecen a aplicarse) pero, por fortuna, es muchísmo más sencillo (y pontente) hacerlo directamente desde DSM…

Seguir leyendo

Generando informes de velocidad ADSL automáticamente

método para calcular automáticamente nuestra velocidad de conexión a internet

¿Te gustaría poder medir cada cierto tiempo y de forma programada la velocidad de tu conexión a Internet?

¿Te gustaría recibir por email un informe de las distintas pruebas de velocidad realizadas?

¿Qué tal contar con gráficos de las distintas velocidades (medias, máximas y mínimas) de la última semana o mes?

Suena bien ¿verdad? Pues déjame contarte algo más…

Seguir leyendo

Sincronizando tus ficheros en las «nubes» con Linux

acceder a google drive desde la terminal

Que programas como Google Drive, a día de hoy, no cuenten con un cliente oficial para Linux debería estar penado.

Por fortuna existen alternativas (más o menos «pedestres») para subir a cualquier servicio de alojamiento (Drive, OneDrive, Dropbox, …) en la web.

Quiero hablaros de RClone, en especial de su instalación (sin permisos de administración) y configuración como paso previo a otro artículo que espero resulte de utilidad a mis compañeros de profesión (hasta ahí puedo leer que decía Mayra Gómez Kemp 😉 )

Seguir leyendo

Script para detectar (y piratear) claves débiles en Active Directory


Tras constatar el «nivelito» que tiene el  personal a la hora de poner claves (recordad el artículo sobre las claves más utilizadas en Ashley Madison) leo recientemente que resulta realmente sencillo a los atacantes encontrar (y usar en su favor) las contraseñas de dominio relativamente fáciles.

Para aquellos a los que les interese jugar con este problema, Jakob H. Heidelberg ha desarrollado un script que permite hacer alguna que otra «prueba de concepto» 😉