automatizar tareas con extensiones del navegador

Crea tus propias extensiones para el navegador web

Siempre he tenido pendiente ver cómo se crean complementos o extensiones para un navegador web y tenía algún que otro proyecto que me servirían como «excusa» para aprender a hacerlo pero afortunadamente, cuando automatizar una tarea pasaba inexorablemente por crear un add-on para Chromium descubrí la solución ¿definitiva? al problema que sólo requiere saber algo de javaScript y que funciona perfectamente en los navegadores más habituales (incluyendo Safari, Edge, Opera e incluso Dolphin y UC Browser) sin tener que meterse (por mucho que la mayoría sean «forks» de Google Chrome 😉 ) en las peculiaridades de la creación de extensiones para ellos 👍

Seguir leyendo

Instalar Python PIP en la Synology NAS

programando en python para la synology nas

De un tiempo a esta parte ando instalando algunos «esbirros digitales» (de los que ya os hablaré) en la Synology NAS DS213J que tengo «adoptada» en casa.

Como la tengo (como fiel «perrito») echada a los pies de mi ordenador «ociosa» la mayor parte del tiempo y comiendo electricidad «sin ganársela», cada cierto tiempo se me ocurre algún que otro script que puede lanzar ocasionalmente de modo que me dé un servicio y se gane «el pan» que se come cada día 😉

Como los scripts últimamente me ha dado por programarlos en Python («verbenero») pues se me hace casi imprescindible contar con PIP en la NAS para, junto a los entornos virtuales de Python ir colocando los «esbirros» que hacen el trabajo «duro» (y aburrido por ser mecánico y repetitivo) por mí.

Seguir leyendo

[GIMP] Conviértete en un maestro de Python-fu (I)

scripts python

¿Te apetece aplicar efectos a una imagen de un modo rápido y sencillo? ¿Tiendes a aplicar siempre una serie de operaciones de forma repetitiva en tus imágenes?

Hace algún tiempo vimos cómo crear scripts para Gimp usando Script-fu como una forma de automatizar ciertas tareas de edición de imágenes ahorrándonos tiempo y aportamos (a modo de ejemplo) un script que permitía destacar determinadas zonas de una captura de pantalla.

Script-fu no está mal como lenguaje de programación pero, siendo sincero, no termina de convencerme tener que estar usando paréntesis (siempre se pierde alguno) tanto para las funciones como sus parámetros (como si del lenguaje de programación Lisp se tratase) puesto que siempre se me escapa alguno 😉

Seguir leyendo

Implementando WebHooks sin necesidad de servidor con Google Drive

utilizar webhooks en google drive scripts

¿Qué te parecería poder ejectuar tus propios webhooks contra los servicios que utilizas habitualmente sin tener que contratar un hosting y/o publicar (vía NAT) algún servidor interno (estoy pensando en la NAS que tengo todo el día en «modo on» 😉 )?

Entiendo que este artículo es un poco más «hard» de lo habitual pero como se lo había prometido al amigo @rafa_vidal_rs y me va a venir bien como «chuleta» la próxima vez que lo necesite, aquí que dejo explicado cómo responder a los «callbacks» de GitHub utilizando única y exclusivamente un script en Google Drive ¿Alguien da más? 😉

Seguir leyendo

Gestor de actualizaciones para Archlinux

nullSi hay algo que vengo echando de menos en Arch es el contar con el update-notifier de Ubuntu. Esta aplicación es especialmente útil para tener nuestro sistema a la última con todas sus actualizaciones de un modo rápido y cómodo.

En Archlinux, con el comando pacman se puede conseguir algo parecido pero no es tan sencillo (ni visual), sobre todo cuando no puedes actualizar el sistema completo (pacman -Syu) sin arriesgarte a dejarlo inutilizado (la última versión del kernel26 no funciona correctamente en mi portátil).

Por fortuna me he «fabricado» una alternativa que puede que resulte de utilidad a otros y, por eso, he optado por compartirla con vosotros

Seguir leyendo

Crear efectos 3D con Gimp

Siempre me ha gustado lo bien que quedan las imágenes con reflejos y algo de perspectiva tridimensional como la que ilustra este artículo pero, supone mucho tiempo tener que hacerlo de forma manual (de ahí que no me haya dado por explicar cómo hacerlas)

Por fortuna existe un plugin (script-fu si lo prefieres) para automatizar el proceso y evitarnos operaciones innecesarias.

Su nombre es 3D Screenshot y, aunque sencillo de utilizar (como cualquier otro addon) me gustaría tratarlo no solo para que lo conozcáis sino para indicaros cómo solucionar un problemilla que trae de serie.

Seguir leyendo

Zenity o cómo interactuar gráficamente con el usuario desde un script

Suele ser habitual cuando se desarrollan scripts bash tener que interactuar con el usuario para ofrecerle algún resultado o solicitarle que tome una decisión.

Mostrar un msgbox con algún mensaje, solicitar el directorio donde se desea guardar el resultado, o pedir confirmación antes de proceder se encuentran entre las operaciones más habituales en estos casos.

Como los scripts no son mas que una forma de automatizar y/o simplificar tareas habituales y no es plan de desarrollar una aplicación completa con sus formularios e informes, es de agradecer que a Sun Microsystems le diese por desarrollar y liberar bajo licencia GNU a Zenity.

Seguir leyendo