Volviendo la vista al pasado nos encontramos con varias noticias que bien podrían haber sido publicaciones de este mes; la única que quitaría es la de Google Reader pues, aunque allá por 2013 no tenía nada claro cómo iba a sustituir a mi fiel lector de noticias, hoy estoy más que contento con Feedly 😉
Las otras dos noticias elegidas siguen estando en «vigor» puesto que al personal le sigue importando un pimiento el Software Libre (le da igual poder acceder a un código que nunca va a modificar y cualquier programa, con tal de que pueda piratearlo, no le va a costar un euro) y sigo buscando alternativas para poder dar clases con equipos de muy pocos recursos (miro de reojo la Raspberry Pi como cliente muy pero que muy ligero aunque no termino de decidirme al poder ser un «cacharrito» muy goloso que acabaría en la mochila de más de un alumn@ y me iba a costar más trabajo lograr que no fuese sustraible que convertirlo en un ordenador de bajo coste para mis alumnos)
A la gente se la ‘suda’ el Software Libre… … y nosotros empeñados en intentar enseñarles el camino “hacia la luz” como si fuésemos misioneros cristianos, testigos de Jehová o unos hare krishna “de la vida”. Que sí, que el Software Libre mola, que es la “pera” (por no decir otra cosa) y que no hay nada mejor en el mundo pero: a la […]
¿Qué haré sin Google Reader? Barajando alternativas La semana pasada se despidió con la noticia bomba del anuncio, por parte de Google de dejar de dar soporte a algunos de sus productos. En teoría, la lógica (esa que no siempre aplica) decía tratarse de aquellos productos con una menor aceptación y/o los que resultan menos rentables. La realidad es que entre ellos […]
Clientes ligeros o cómo aprovechar la vieja dotación TIC del centro Aunque el “boss” no se lo quiera creer (a lo máximo que ha llegado, de momento, es a “amenazar” con lanzarme una “OPA hostil” :)) estoy preparando la mas que posible vuelta “al cole” (docencia activa) tras el verano y si hay algo que me da vueltas a la cabeza es cómo voy a lograr […]