Montaje de vídeo con kdenlive: Trabajando con audio

Banner audio Blog 02.png

Si se tuviera que poner un porcentaje en relación a la importancia en una producción audiovisual entre lo que es el audio y la parte visual, fotografía o vídeo, la media sería al 50%. Por lo que en una producción audiovisual sea del tipo que sea el audio es una parte tan importante como el vídeo.

Su poder narrativo es muy elevado, puesto que en cine podemos sustituir elementos por sonidos sin que su emisor o los elementos que los producen estén presentes en el rodaje. Un ejemplo puede ser el simple ladrido de un perro; sólo el hecho de oírlo el espectador deducirá que tras esta pared que salta el protagonista hay un perro sin haberlo visto. Si se oye el ladrido de un «chiguagua» pues nos dará la risa, pero si se oye el ladrido de un perro fiero y nos viene a la mente uno de estos grande y peligrosos, pues temeremos por la integridad física del o de la protagonista.

Lo mismo ocurre con los destrozos: cuando hacemos un cortometraje es difícil encontrar voluntarios para destrozar su coche o el escaparate de su tienda pero, el sonido de un frenazo con el correspondiente sonido de impacto y un primer plano de un actor con cara de estar siendo testigo del accidente, aquí ya ha habido un accidente. Partir de la base de que en el cine todo es mentira.

Seguir leyendo

Evitar que el móvil suene inoportunamente…

evitar android haga ruido

Obstinado en educar con el ejemplo a mis alumnos tiendo a utilizar programas en mi Android para evitar que el teléfono suene cuando no debe y, especialmente, durante las clases.

Podríamos discutir largo y «tendido» sobre la idoneidad (o no) de introducir el móvil en el aula pero, como «ordenador de bolsillo» que es para mi, me resulta imposible (tampoco lo he intentado) dar mis clases sin tenerlo a mano (tranquilos, no me dedico a «whatsappear» con él) por lo que evitar que suene durante las clases es toda una prioridad.

Por fortuna, ya contamos con herramientas nativas que nos permitirán programar «periodos de silencio» para evitar ser interrumpidos cuando estamos concentrados en nuestras tareas diarias… os cuento cómo hacerlo sin instalar software adicional 👍

Seguir leyendo

Evitar que VirtualBox se cuelgue al arrancar una máquina virtual

arranque máquina virtual

¿Te ha ocurrido que al arrancar alguna máquina virtual en VirtualBox aparece una barra de progreso y se te quedaba congelada al 20% con un mensaje de «Starting virtual machine«?

Por desgracia, de un tiempo a esta parte me estaba costando horrores poder arrancar cualquier máquina virtual y el colmo ha sido cuando he intentado utilizarlas en clase con mis alumnos para enseñarles cómo se instala un sistema operativo y ver cómo se quedaban sus máquinas «pilladas»…

Seguir leyendo

Grabar cualquier sonido de tu ordenador en Linux

linux-sound-recording

¿Te gustaría capturar la salida de tu tarjeta de sonido sin ruidos ni complicaciones? ¿Quieres grabar la conversación que estás manteniendo por Skype? (si quieres grabar alguna canción de Youtube te recomiendo mejor que visites el enlace que te he compartido)

Para todos aquellos que necesiten grabar el audio generado por su ordenador (sin importar la aplicación y/o la fuente de la que proceda) aquí os cuento un pequeño truco que os puede ser de utilidad, realmente sencillo.

Seguir leyendo

No funcionan los auriculares en el portátil

los altavoces siguen sonando al pinchar los auriculares al ordenadorEste fin de semana me he encontrado que al pinchar los cascos en el portátil no dejaban de sonar los altavoces del equipo (seguían sonando los muy condenados) y, a través de los «headphones», no se oía absolutamente nada.

Tras varios intentos infructuosos y consultar la documentación del proyecto Alsa buscando la configuración correcta de la tarjeta de sonido por fin he dado con la solución correcta para conseguir el deseado «mute» al pinchar los auriculares en el equipo.

Como han sido varias pruebas y reinicios del equipo hasta encontrar la combinación correcta he optado por dejar constancia de la solución para aquel que pueda llegar a necesitarla (lo que hubiese dado por saber cómo configurar mi ordenador rápidamente)

Seguir leyendo

Eliminar ruido de una grabación de audio con Audacity

Como veo que al personal le ha gustado el post de Audacity en el que explicábamos cómo extraer un fragmento de una canción me he animado a publicar la forma de eliminar los molestos ruidos que suelen aparecer en nuestras grabaciones cuando utilizamos un micrófono en ambientes poco silenciosos (y aunque lo sean siempre hay algo en el fondo de la grabación que no debería estar)

Partiremos de la base que contamos con el fichero ya grabado y que Audacity está instalado en nuestro sistema por simplificar las explicaciones

Seguir leyendo

Convertir audio en Thunar

Thunar es un gestor de archivos similar a Nautilus pero que consume pocos recursos y que viene por defecto con XFCE.

Como parece que últimamente me ha dado por el tema multimedia andaba buscando una forma rápida y sencilla de convertir entre los formatos de audio más habituales: mp3, wav, ogg, …

Aunque existen muchos programas que te permiten hacerlo cómodamente prefería poder realizar la conversión directamente desde el administrador de archivos sin tener que abrir ningún programa adicional.

Ahí es donde entra en escena el script para Nautilus: audio-convert.

Seguir leyendo