seleccionar valores de una lista en google sheets

Cláusula «WHERE IN» en Google Sheets

Preparando las hojas de cálculo de este curso donde anotar las calificaciones de mi alumnado, me surgió la necesidad de poder buscar [ con la función query(…) que permite utilizar Google Sheets como si fuese una base de datos 😉] las filas que contenían algún valor de determinada lista de valores (lo que «viene siendo» la cláusula IN de SQL) y como los chicos de Google (de momento) no han incluido «de serie» dicha posibilidad, al final me las he apañado para encontrar una solución, lo suficientemente sencilla como para que resulte útil…

Seguir leyendo

sqlite3 numeric fields

#SQLITE filtrar campos con valores numéricos

En el centro en el que trabajo llevamos varios años usando G Suite para la gestión de nuestras cuentas corporativas (y, a pesar de la polémica y las suspicacias que existen al respecto, estamos francamente contentos con los servicios que nos ofrece 😅)

La cuestión es que las cuentas tanto de profesores como alumnos siguen un patrón (bastante habitual de ver) que consiste en usar las primeras letras de nombres y apellidos incluyendo al final una serie de dígitos.

En una de las herramientas que tengo desarrolladas, necesitaba distinguir este tipo de cuentas de otras como las pertenecientes a planes y programas o a los departamentos en si y la forma más sencilla que tenía era seleccionar sólo aquellos registros sin números (para quedarme con las cuentas que no pertenecen a «individuos» sino a entidades como las de los planes que he mencionado 😉 )

Seguir leyendo

[SQLite] Decimales en campos calculados

redondeo en sqlite

En uno de los proyectos que estoy desarrollando con mis alumnos necesitábamos generar algunas consultas SQL en las que obtener varios decimales como resultado de realizar determinado cálculo con el contenido de algunas columnas.

Para nuestra sorpresa y, por defecto, SQLite se empeñaba en truncar a la parte entera todos los cálculos que realizábamos.

Por fortuna, existe una forma de obtener tantos decimales como quieras en SQLite

Seguir leyendo

Amplía SQLite añadiendo tus propias funciones de aplicación

creando funciones sql en python

Conforme más lo uso más me gusta SQLite como gestor de bases de datos y, de un tiempo a esta parte, aparece en casi todos los proyectos que ando realizando tanto en Python como en PHP.

Ocupa poco espacio, es eficiente gestionando mis consultas y me resulta más sencillo poder utilizar SQL con los datos de mis scripts (evitando tener que recurrir a estructuras de datos más o menos farragosas).

Seguir leyendo

Lanzar consultas SQL en Google Drive

bd en google drive¿Quién ha dicho que Drive no tiene base de datos?

Puede que oficialmente no pero, a poco que se empeñe Google, pronto podremos disponer de una herramienta que pueda hacer sombra al mismísimo Microsoft Access (uno de los pocos productos que, junto a Windows XP considero que merecen la pena).

Google Docs tiene formularios que almacenan sus datos en hojas de cálculo. Si a esto añadimos la posibilidad de generar informes (¿utilizamos macros contra un documento en Drive?) y la de lanzar consultas contra los datos recogidos ¿Qué más necesitamos para tener en la «nube» todo un Access? 😉

Veamos cómo ejecutar consultas SQL contra una hoja de cálculo en Drive y, si creéis que puede ser de utilidad ya os contaré cómo generar informes.

Seguir leyendo

Obtener puerto e IP servidor MySQL usando SQL

obtener datos conexión bdNecesitaba conectarme remotamente desde mi equipo contra el servidor de bases de datos MySQL utilizado por el alojamiento compartido de determinado proyecto.

Por mas que buscaba en la documentación de la empresa de hospedaje no lograba encontrar ni la dirección IP ni el puerto (sospechaba que se trataba del 3336 ;)) utilizado (y localhost no era una solución válida más allá de los scripts PHP servidos por el servidor web)

Por fortuna, existe una forma de obtener dicha información lanzando una consulta SQL desde un simple phpMyAdmin (que éste suele venir de «regalo» en cualquier alojamiento web por muy cutre que sea jeje)

Seguir leyendo

[SQL] Eliminar entradas duplicadas dejando una de muestra

limpiar contenido base de datosEn un proyecto con WordPress como CMS y MySQL como base de datos en el que he estado trabajando se me planteó la necesidad de eliminar los post duplicados fruto de las distintas pruebas pero dejando uno de ellos de modo que no se perdiera todo el trabajo realizado (y evitar tener que volver a cargar la BD con datos de prueba 😉 )

Para aquellos que necesiten eliminar las filas repetidas de una base de datos les dejo un par de sentencias SQL con la solución adoptada.

Seguir leyendo

Instalación, configuración y manejo de SQLite

Hasta la fecha venía haciendo uso de ficheros de texto plano en mis scripts Bash cada vez que necesitaba anotar ciertas cosas pero, de un tiempo a esta parte me he sorprendido a mi mismo cambiando el modo de trabajo por una pequeña base de datos (SQLite) que consume poquísimos recursos y me permite trabajar con los datos que voy recopilando haciendo uso de toda la potencia que ofrece el lenguaje SQL (el cual nos permite hacer cosas que con un fichero de texto serían impensables).

Si proyectos como Firefox hacen uso de SQLite será por algo, ¿no os parece? 😉

Seguir leyendo

Solucionar problema al arrancar Squirrel-SQL

solucionar errores squirrelCuando se trata de utilizar un cliente SQL para acceder a todo tipo de bases de datos Squirrel se convierte en una solución muy interesante:

  • multiplataforma (está desarrollado en Java)
  • amplia variedad de servidores de bases de datos soportados gracias a JDBC (Sql Server, MySql, Firebird, Oracle, DB2, PostgreSQL, Derby, …)
  • auto completado de sintaxis
  • diseñador ERD
  • soporte para plugins
  • etc

son una muestra de su extensa funcionalidad

Seguir leyendo