¡CUIDADO! Los SSD EVO de Samsung los más rápidos en fallar

bug firmware samsung ssd evo¿Qué te parecería comprar uno de los discos duros SSD más rápidos del mercado (los Samsung SSD EVO) y a un mejor precio y que, con el paso del tiempo, su velocidad baje a la de un disco duro de toda la vida?

¿¡¿Sorprendido?!? Pues esa es la cara que se me ha quedado a mi cuando me he enterado del tema (no parece que haya tenido mucha repercusión en los medios)

Seguir leyendo

¡Ni se te ocurra hacer backups en memorias USB!

alerta problemas discos ssdSi no quieres perder tus datos más preciados deja de utilizar los pinchos USB para hacer copias de seguridad de tu información ¡Estás avisado!

Es una realidad que, conforme aumenta la velocidad de nuestras conexiones a Internet y la capacidad de nuestros discos duros es mayor, se usan cada vez menos, los CD-ROMs y DVDs.

Conozco amigos que, como alternativa, tienen una colección de «pinchos usb» para guardar su documentación pues son económicos, ocupan poco espacio y son fáciles de utilizar en cualquier equipo aunque tenga unos años.

Seguir leyendo

Comprar tecnología es como invertir en Bolsa

elegir el mejor disco duro ssd

Y es que tras leer en Barrapunto que OCZ (uno de los principales fabricantes de discos SSD) está iniciando los trámites para declararse en quiebra la sensación que tengo es que no es suficiente con buscar un dispositivo que cumpla la regla de las «tres Bs» (Bueno, Bonito, Barato) sino que además hay que estudiar la cuenta de resultados de la empresa fabricante para evitar que nuestro flamante dispositivo pase, de la noche a la mañana a dejar de tener garantía.

Yo sigo disfrutando de mi primer disco sólido (no descarto comprar en el corto plazo otro) pero, teniendo en cuenta lo «sensible» que resulta esta tecnología, me gustaría poder contar con su correspondiente garantía por si dura menos de lo esperado 😉

Acabo de matar mi ArchLinux

machacando el sistema de archivos Pues sí, con el despiste que llevo estos días acabo de pegarle una «patada» en toda regla a la partición en la que tenía instalado mi querido Arch Linux.

Mi intención era probar la nueva versión de OpenSuse (desde la que escribo estas líneas) para poder comparar su actualizaciones tipo «rolling release» con las de Arch.

El tiro me ha salido por la culata pero la buena noticia es que no he perdido las particiones de datos por lo que no deja de ser un contratiempo solventable dedicándole alguna que otra hora de mi ya de por si exiguo tiempo.

Espero podáis perdonarme si decae el ritmo de publicación pues, aprovechando que me he cargado el sistema principal he decidido liarme la manta a la cabeza y probar la tecnología Intel RST que por «pereza» (y no tener que estar quitando cosas del disco SSD) tenía aparcada.

Os mantendré informados de los progresos (o tropezones) que me vaya dando por el camino 😉

Mejorar el rendimiento de un equipo «viejo»

cómo mejorar la velocidad de tu ordenadorDesde que tengo la Samsung Galaxy Tab (y mucho antes incluso) el portátil apenas lo saco de su bolsa y me mira con cara triste desde el armario en el que lo tengo confinado. La última vez que lo saqué miré desde cuándo no lo había encendido y mi sorpresa fue mayúscula al descubrir que no lo hacía desde el verano (y ni lo había echado en falta).

Al final resulta que el ordenador que más utilizo es el sobremesa del despacho (y eso que no es precisamente nuevo) así que me puse a mirar  si lo cambiaba por uno nuevo o me podía «apañar» con él.

De momento no lo voy a jubilar (no me hagáis mucho caso, puede darme un «avenate» y darle el pasaporte pero, hay pocas posibilidades, cuando mi mujer vio cómo arrancaba lo primero que dijo fue: «¿y para qué necesitas cambiar el ordenador?» ;)) y aquí os cuento qué he hecho con él para no sustituirlo por un i5 o i7

Seguir leyendo