crear subtítulos en cinelerra

Cinelerra GG 17: Crear Subtítulos desde cero

En algunas ocasión, si nos dedicamos a esto de los vídeos, nos hemos visto en la necesidad de crear subtítulos para nuestros vídeos.

En este tutorial voy a explicar cómo hacer esto en Cinelerra, que resulta ser muy buena opción para ello. La técnica que veremos es la de crear unos subtítulos en un archivo de texto que irán junto al vídeo y su visualización es opcional, o sea que el usuario puede activar o desactivar si lo desea desde su reproductor favorito.

Seguir leyendo

[MKV] Extraer subtítulos película en Linux

extraer audio películaMi televisor Samsung me ha jugado una mala pasada con los subtítulos de una película que utilizaba el formato mkv como contenedor.

A pesar de tener los subtítulos en varios idiomas (y las pistas de audio) no ha funcionado correctamente por mucho que he cambiado la configuración del televisor (para que luego lo llamen «Smart TV» ;))

Como no estaba dispuesto a mejorar mi nivel en «klingon hablado» lo mejor que se me ha ocurrido es extraer los subtítulos (desde aquí agradeceré a quien me cuente algún truco para hacerlo directamente desde la «tele») y colocarlos como un fichero (del mismo nombre que el matroska pero acabado en .srt) en el mismo directorio.

Aquí os cuento como extraer subtítulos del contenedor sin tocar la terminal (que no sirva de precedente… tengo «querencia» a utilizarla)

Seguir leyendo