transparencias en animation maker

AnimationMaker 2: Técnicas para realizar un fondo transparente

Como ya cité en la primera entrada, sobre esta sencilla pero magnífica aplicación, una de sus carencias es que no tienen posibilidad de trabajar y exportar con un fondo transparente, lo que se denomina canal alfa. Si hemos leído la citada anterior entrada, ya debemos saber lo básico y fundamental de la aplicación y cómo hacer animaciones sobre un fondo (para adornar nuestros vídeos) o realizar nuestras imágenes animadas en formato gif.

Ahora en esta entrada veremos cómo realizar lo que podría ser una cabecera de un vídeo, donde el fondo de los textos no es un color sólido, sino un clip de vídeo.

Seguir leyendo

textos multipistas transparente

Títulos y Textos en #Kdenlive. Capítulo 8: Fondo dinámico multipista para textos con transparencia

El objetivo de esta entrada es usar Kdenlive como si se tratara de una aplicación de composición de vídeo. Puesto que en este tutorial vamos a realizar un fondo con la entrada y salida animadas para textos usando varias pistas, para ello y exportaremos el resultado en un clip de vídeo con canal alfa (o sea con fondo transparente) para poderlo insertar en el proyecto que deseemos.

Para realizar esta práctica he usado la versión 18.12.1; algunos detalles cambian en la nueva versión 19.04 pero iré indicando estos cambios para poder realizar esta mis práctica con ella.

Seguir leyendo

Sombrear cualquier objeto con Gimp

añadir sombras con gimp¿Necesitas destacar algún objeto sobre el fondo de una imagen?

¿Quieres aplicar una sombra a algún elemento de tu composición?

La técnica que os voy a describir suelo usarla habitualmente al crear los iconos que ilustran los artículos del blog y, la uso tanto que, nunca había creído necesario documentarla. Por eso, cuando un amigo me preguntó cómo lo hacía, me sorprendió no haberlo hecho antes.

Seguir leyendo

Destacar texto sobre fotografía usando Gimp

trucos y tutoriales para gimpHace un tiempo estuve ayudando a mi hermano (el del Macintosch pobre ;)) a maquetar un documento que tenía que presentar y se nos presentó una duda sobre cómo enfocar la portada del trabajo.

El problema radicaba en que el fondo de la primera página contenía un mosaico realizado con una serie de dibujos (que había estado «pintando y coloreando» con gran paciencia y dedicación por su parte :D) sobre los cuales resultaba algo complicado (por no quedar del todo bien) colocar el título y autor del documento pues la información se perdía con el colorido fondo.

Desde entonces suelo fijarme en las distintas opciones que los diseñadores «de verdad» suelen utilizar para solucionar este tipo de situaciones y hoy he querido compartir con vosotros una de ellas lo suficientemente sencilla como para poder ser aplicada fácilmente como efectiva.

Seguir leyendo

Solución al problema de los PNGs transparentes en Internet Explorer 6

nullAunque por fin algunos de los grandes portales (entre los que destaca Youtube) han optado por dejar de dar soporte al nefasto y odiado por igual IExplorer 6 (sobre todo si eres diseñador gráfico y estás cansado de que Microsoft se pase por el forro los estándares definidos haciendo valer el predominio de su navegador) los que no tenemos la suerte de tener webs tan influyentes nos vemos resignados a seguir dando soporte a dicha versión del navegador (es verdad que tiende a desaparecer pero las estadísticas muestran que siguen siendo demasiados los que utilizan la versión 6 cuando ya está en la calle la 8).

Si estás cansado de probar cosas y quieres una solución sencilla al problema de la transparencia de imágenes PNG sin tener que complicarte la vida con hojas de estilos, scripts exotéricos o soluciones en función del navegador que use el cliente te recomiendo que sigas el siguiente truco.

Seguir leyendo