La Tele te vigila… ¡y no es la única!


Ahora que cada día se oye cada vez más sobre el «Internet de las Cosas» (IoT) y empieza a ser un término conocido (y usado) por todos no dejan de aparecer alertas sobre los peligros y/o problemas de seguridad que trae consigo.

¿Qué te parecería que algún hacker pudiese comprometer tu TV, la calefacción de tu casa o las luces del salón? (uy, me estoy acordando de un episodio de Big Bang Theory 😉 ) ¿Y si se conectasen a la cámara de vigilancia del bebé o las de seguridad que has instalado en el salón y/o el dormitorio?

No creo que nos hiciese gracia a ninguno de los que estamos en la sala ¿no os parece?

Seguir leyendo

Aplicaciones iOS robando datos personales

troyanos en la app store de apple

Investigadores han detectado ¡250 apliaciones para iOS! que de forma «silenciosa» están capturando información del propietario del móvil (números de serie, direcciones de correo electrónico, …) por empresas chinas de publicidad (y a saber en qué otros mercados «negros» se vende esta información).

El truco parece estar en el uso de librerías binarias que no son comprobadas en las «exhaustivas» revisiones que realiza la App Store.

Para más información te recomiendo consultar la noticia original.

[Android] Eliminar publicidad Airpush sin programas

trojanos y alertas de seguridad androidAunque Google no permite prohibe a las aplicaciones el uso de Airpush para hacer publicidad son bastantes las que hacen oídos sordos y nuestro móvil y/o tableta con Android termina cargada de publicidad no deseada (imagino que los «fan boys» de Apple dirán que ésto a ellos no les ocurre… algo bueno debía tener el tan estricto, y lento, control al que somete Apple las apliaciones que se publican).

Desde que enseñé a la mayor cómo instalar aplicaciones en la tablet, raro es el día que no aparece alguna «estrellita colorá» en las notificaciones con la pesada publicidad.

Veamos cómo quitarla fácilmente.

Seguir leyendo

Virus en Linux

No es mi intención divagar una vez más sobre la existencia o no de virus en Linux pues de eso ya se ha hablado demasiado. Mi objetivo es alertar del riesgo para la protección de datos que puede suponer una mala gestión de la seguridad y de paso reirme un rato del virus, al que he llamado «pobrecito», que se empeña en infectar mi equipo «escondiéndose» en mi pendrive cada vez que me veo obligado a «pincharlo» en alguno de los equipos Windows que pululan en el Instituto en el que trabajo.

viruspobrecitoxj7

Seguir leyendo