Leyendo el otro día el blog de Cristian (acá CasiDiablo) encontré un interesante vídeo en el que explicaba cómo utilizar VirtualBox para acceder al disco físico del ordenador como si de una unidad de disco virtual se tratase.
El vídeo, aunque bien hecho (me encantó el efecto de zoom Cristian, lástima que requiera usar Compiz, ¿alguién conoce una alternativa que consuma menos recursos?) tiene un par de cosas que no me terminan de convencer:
- Al tratarse de un vídeo resulta incómodo de aplicar (no se puede copiar y pegar ;))
- No me gusta la opción de dar permisos de escritura (para todo bicho viviente que use el ordenador) a la partición /dev/sda.
Es por ello que me he animado a crear este post como complemento al trabajo original de Cristian (espero que no le moleste)