youtube no funciona en vlc

No funciona Youtube en #VLC

Trabajando con mi alumnado el streaming de vídeo con OBS nos surgió la necesidad de utilizar Youtube como una fuente de vídeo y, buscando cómo hacerlo en Internet, encontramos que la forma de conseguirlo era gracias a VLC y la posibilidad de incluirlo como fuente.

Por muchas pruebas que hacía el alumno que lo estaba investigando, no había forma de resolverlo hasta que se me ocurrió proponerle que probase directamente a reproducir el vídeo en VLC momento en el que comprobamos que, efectivamente, el problema no era de OBS 😅

Seguir leyendo

Hacer streaming del audio del televisor al móvil

streaming del sonido de la tv

O ¿cómo simular unos cascos inalámbricos usando Linux y tu terminal con Android? 😉

El otro día me disponía a ver un programa mientras «la señora» le apetecía leer y, para no molestarla, opté por coger los cascos inalámbricos que tengo para tal fin pero ¡horror, las pilas estaban descargadas!

Al final tuvo que conformarse con bajar un poco el sonido del televisor pero se me ocurrió que quizás podría solucionarlo usando el ordenador (en realidad pensé en la Raspberry Pi 😉 )

Seguir leyendo

Detectar servidores UPnP en nuestra red

logo upnpEl otro día me estaba dando «la del trigre» instalar uShare (en lugar del habitual miniDLNA) en la Synology NAS.

Al no conseguir ver la NAS desde la Samsung Smart TV del salón (si funciona a la primera no hace lo que tu quieres 😉 )  me preguntaba si era problema de configuración del servidor (NAS) o bien del cliente (lo mismo la tele no es tan «inteligente» como presume).

Para quitar ruido, y evitarme paseos al salón, opté por utilizar mi PC con Linux, aquí os cuento cómo…

Seguir leyendo

Cambiar el idioma a una película en Linux

aprender idiomas por ordenadorDesde que he vuelto a la «enseñanza activa» y, como no podía ser de otra forma, la problemática de la gente que me rodea es diferente. Como me ha tocado «en suerte» ser coordinador TIC del centro en el que estoy pues, entre otras cosas me divierto regalando a los compañeros cómo sacarle partido al ordenador (con Linux) que tienen en el aula. Aunque parezca trivial, si no estás acostumbrado, se puede convertir en algo harto complicado (por no decir imposible).

Una compañera intentó ponerles algunos cortes de una película en DVD a sus alumnos pero no encontraba la forma de elegir el castellano (por defecto se oía en inglés) y, como sospecho que no será la única que tenga el mismo problema he optado por dejar, a modo de modelo, la solución por escrito por si vuelve a hacer falta.

Espero que no os «moleste» que dedique un artículo a problemas «mundanos» 🙂

Seguir leyendo

Ampliar el buffer de vídeo en VLC para ver la televisión por Internet

nullTal y como está, de un tiempo a esta parte, el poder ver los partidos de fútbol en casa (ni Gol TV ni Canal+ Liga te garantizan hacerlo) a muchos les ha dado por ver el fútbol por Internet gracias al streaming y el P2P.

Uno de los problemas que presenta es que, aunque tengas una velocidad de conexión alta, en ocasiones se producen saltos en la imagen que hacen muy incómodo seguir el encuentro de fútbol.

Para paliar dicho efecto lo mejor es almacenar en disco parte de la transmisión deportiva aunque esto suponga verlo unos minutos más tarde (si los vecinos no cantan los goles no hay problema ;))

Seguir leyendo