Ciclo de vida de un blog

Vía 233grados.com encuentro una curiosa (e interesante) ilustración de Alex Hughes (y guión de Paul Bradshaw) en la que trata de sintetizarse las cinco fases por las que, supuestamente, pasa todo blog.

Personalmente me gustaría no tener que pasar de la fase 3 en la que considero se encuentra actualmente este rincón de la web (a pesar de, y esto es un pequeño tirón de orejas, últimamente me tenéis abandonado en cuanto a comentarios)

Blogging2

Seguir leyendo

Generar enlaces en WordPress automáticamente

Desde que hace tiempo un compañero del Instituto me preguntó si los enlaces que ponía en mis respuestas por correo al foro Andalinux los creaba manualmente o utilizaba una herramienta para ello (por desgracia, la primera respuesta ERA la acertada) andaba buscando una forma que me evitase el trabajo innecesario que ello suponía.

Tengo una máxima (íba a decir defecto pero son más de uno los que padezco) y los que me conocen bien lo saben: cuando hago dos veces una misma tarea (o dos muy parecidas) siempre termino buscando una forma de automatizar el proceso para no volver a perder el tiempo en ello. Como me gusta decir: «¡que trabaje el chino!» que para eso le pago 😉

Pues bien, me he topado con la forma de automatizar los enlaces que coloco en este blog para vuestra desgracia (me va a resultar muy cómodo ponerlos y por tanto puede que ponga todavía más) y mi comodidad (podré invertir ese tiempo en producir mejores contenidos)

Seguir leyendo

Método para conocer las próximas publicaciones de un blog

No es que me vaya a meter al «espionaje industrial» pero me ha llamado la atención un fallo de «seguridad» que he detectado en mi propio blog (y en todos los que usan el mismo servicio de contador de visitas).

Quizás sea un calificativo excesivamente alarmista pero no deja de ser curiosa la posibilidad de conocer (con algo de paciencia y fortuna, eso si) las publicaciones que determinado blogger va a realizar próximamente.

El único requisito es que el blog cuyo contenido deseamos conocer cuente con el widget de Amung.us Statistics y cuyo logo ilustra este artículo (¿os resulta familiar verdad?).

Seguir leyendo

Instalar fácilmente servidor de aplicaciones en Linux

Al que más y al que menos, en alguna ocasión se le ha planteado la necesidad de instalar un servidor web en su equipo.

Son muchos lo que, cansados de intentar configurar un entorno LAMP y de pelear con Apache optan por preguntar en los foros cómo solucionar los numerosos problemas que se les plantean.

Si necesitas instalar un gestor de contenidos tipo Joomla o Drupal, si quieres contar con WordPress, Trac, Subversion o Liferay en local para hacer tus propias pruebas no te comas la cabeza, existe una forma sencilla de poder instalarlos.

Seguir leyendo

Coñazo insertar imágenes en WordPress

¿Aburrido del cambio que ha sufrido la inserción de imágenes en WordPress?

Yo estoy francamente decepcionado con la «mejora» que ha sufrido; añoro cuando en el editor había un botón para poder insertarlas y, de paso, configurar su alineación, indicar la separación con respecto al texto, el tamaño del borde y un largo etcétera 😦

Que si, que es verdad que se puede seguir haciendo pero una simple alineación, que medio funcione y con riesgo de perder la paciencia requiere, como mínimo, entrar dos veces en la configuración de la foto (una para insertarla y otra para intentar que quede correctamente alineada 😦 ).

En el fondo imagino que lo han hecho para intentar fomentar el uso de la galería de medios y evitar que el personal siga haciendo uso de servicios de alojamiento gratuitos como Imageshack, Dumpt o Flickr.

Pero por fortuna, hay un solución para aquello que hacen uso de Firefox 😉

Seguir leyendo