XFCE no apaga el equipo con systemd

el equipo no se apaga bienReceta corta para aquellos que, como yo, se han encontrado que al actualizar su sistema (en mi caso ArchLinux) a systemd han comprobado, con horror, que sus ordenadores ni reiniciaban ni se apagaban correctamente teniendo que recurrir a mantener pulsado el botón de «encendido» más tiempo del deseable 😉

Tras buscar infructuosamente en los logs (y utilizar el nuevo journalctl) y no encontrar en la web algún alma caritativa que se hubiese topado con el mismo problema (y que me evitase tener perder invertir tiempo averiguando cómo solucionarlo ¿¡¿no puedo ser el primero al que le haya pasado?!?) he optado por regalaros la solución que le he dado al asunto por si os ocurre lo mismo y queréis salir rápido del atolladero.

Seguir leyendo

Editar ficheros de configuración como root

linuxroottoolboxmb0Este artículo pretender ser un post que sirva como base y referencia a otros.

Aunque me gusta especialmente explicar cómo hacer las cosas utilizando el entorno gráfico, son muchos los procesos que explicamos en el blog en los que se hace necesario poder editar algún fichero de configuración como el administrador del equipo (root).

Para evitar explicaciones innecesarias e ilustrar de paso cómo hacerlo en los entornos de ventana más utilizados: KDE, GNOME, XFCE, … y la terminal es por lo que he optado por incluir aquí este post.

Seguir leyendo

Copia y pega en la terminal de Linux

El manejo del portapapeles es algo que, por fortuna, todo el mundo la inmensa mayoría tiene asumido independientemente del sistema operativo que use; gran parte del éxito radica en el uso de la misma combinación de teclas en todos ellos y lo que al personal le gusta evitar el trabajo innecesario 😉

Lo que ya no está tan claro para los que empiezan es cómo copiar y pegar en la terminal y al final muchos terminan escribiendo a mano lo que se les pide.

Como riesgo de esta práctica se encuentra los errores al transcribir que terminan dando más dolor de cabeza del esperado.

Veamos cómo evitarlo fácilmente con un par de consejos

Seguir leyendo

Conocer espacio ocupado en disco

En ocasiones nuestro disco duro se queda pequeño: nuestros archivos crecen y crecen ocupando todo el espacio libre que queda en ellos, borramos archivos pero no hay forma de liberar mas que algunos megas.

Son muchos los que echan de menos una herramienta que les permita conocer rápida y cómodamente qué directorios son los que nos están robando nuestro espacio de almacenamiento.

De entre mis herramientas preferidas se encuentra jDiskReport y tanto es así porque ya la usaba en mis tiempos de «windozero» de pacotilla.

Seguir leyendo

Configurar menús XFCE en Xubuntu

Aquel que haya intentando configurar el menú de XFCE a través del Editor de menú habrá podido comprobar que no es todo lo intuitivo que podría esperarse.

Poder añadir o borrar entradas del mismo parece imposible si nos atenemos a la información que nos muestra el editor.

Por fortuna hay un truco que quiero compartir con vosotros y de paso vamos a dejarlo arreglado para que no volvamos a tener problemas con él.

Seguir leyendo

Combinaciones de teclas en XFCE

Aunque creas conocer todas las combinaciones de teclas necesarias para manejar con cierta soltura tu ordenador, estoy convencido que no conoces todas las que admite el entorno de ventanas XFCE 😛

Como es raro encontrar gente que lea manuales (salvo que estemos a punto de devolver el aparato que hayamos comprado para asegurarnos que está realmente roto 😉 ) os he subido un vídeo en el que nos explican cómodamente las operaciones básicas.

Seguir leyendo

Procesar lote de ficheros en Thunar

En el artículo en el que explicamos la conversión de audio desde Thunar pudimos ver que existían varias formas de procesar las entradas seleccionadas por el usuario en Thunar.

En aquella ocasión optamos por aplicar el proceso a ficheros de forma individual.

En esta ocasión quiero explicar cómo permitir que nuestras acciones sean ejecutadas sobre un grupo de ficheros seleccionados por el usuario.

Seguir leyendo

Añadir favoritos en Thunar

Existen una serie de directorios a los que solemos acceder más que al resto: fotos, documentos de trabajo, descargas P2P 😉

Como no es plan tener que buscarlos cada vez, lo más sensato consiste en anotarlos como accesos directos en el panel lateral de nuestro gestor de archivos favorito.

Aunque escondido entre las distintas opciones que ofrece el programa, resulta sencillo (que no cómodo) crear un nuevo marcador.

Bastará hacer click con el botón derecho sobre la carpeta a incluir y seleccionar la opción Enviar a > Panel lateral (crear acceso directo).

En el Nautilus de Gnome es mucho más sencillo puesto que simplemente pulsando CTRL+D se incluirá entre los marcadores la carpeta en la que estemos situados.

Apagar equipo automáticamente

apagar el equipo automáticamente desde la terminal de linuxSi tienes que irte y quieres que tu ordenador se apague automáticamente cuando termine de hacer algo existen varias formas de conseguirlo.

Hasta la fecha yo venía utilizando el comando shutdown desde la terminal el cual no es excesivamente complicado una vez que descubres que el parámetro -h (halt o power off) es esencial para su correcto funcionamiento.

Pero hay ocasiones en las que indicar el momento (sobre todo si hay un cambio de día de por medio) resulta algo más engorroso (que no complicado). Para simplificar el proceso contamos con una herramienta que nos permite programar en modo gráfico el apagado del equipo.

Seguir leyendo