Si hay algo que me gusta hacer en Synpatic antes de instalar alguna aplicación nueva es poder ver alguna pantalla suya para decidirme.
Por desgracia no siempre existen imágenes pero podemos aportar nuestro granito de arena subiendo nuestras propias capturas de pantalla.
Realizando las capturas de pantalla
Si odias ver en Synaptic lo siguiente
No tienes más que capturar una pantalla (procura que sea lo suficiéntemente significativa para que cualquiera se haga una idea de cómo es la aplicación) del programa cumpliendo algunas normas básicas, de las que destacaré:
- PNGs de tamaño inferior a 800×600
- Que no aparezca el escritorio (para capturar sólo la aplicación nada mejor que la combinación de teclas ALT+Impr Pant)
- Textos en inglés (puedes hacerlo fácilmente siguiente el artículo «Cómo cambiar el idioma de las aplicaciones en Linux»)
Subiendo las capturas de pantalla
Cuando haya quedado bonita la «foto» no tienes más que subirla a la web.
NOTA: Recuerda que Synaptic te indica la versión disponible de cada programa; aunque opcional tampoco cuesta tanto indicarlo en el formulario de subida de ficheros (apartado Software Version)
Conclusión
Una forma sencilla de contribuir con la Comunidad que no te llevará más de cinco minutos una vez que le cojas el truco.
Espero que este artículo sirva para que más personas aprendan cómo hacerlo y, entre todos, consigamos que no quede ni una aplicación sin imagen.
Te pido que le des la máxima difusión a la información entre aquellos que usan Linux para que entre todos podamos hacer un poco más grande (y útil) el sistema del pingüino 😉
Vaya muy interesante, no conocía que existía un sitio para subirlos. Contribuiré con algunos. Saludos
Me gustaMe gusta