[ARCHLINUX] Listar los últimos paquetes instalados


Aunque pueda parecer algo con poca utilidad en el día a día con nuestro sistema Arch (extiéndase a cualquier otro como Ubuntu o Gentoo, pero en esta ocasión hablaré de mi distribución de cabecera actualmente… se agradece cualquier comentario que pueda «enriquecer» la solución indicando cómo hacerlo con otras distribuciones linux 👍) ¿Cuántas veces nos ponemos a probar cosas y luego no recordamos qué hemos instalado?

Yo personalmente, cuando me «emberrequino» con un problema y me pongo a probar cosas (creyendo que estoy a punto de encontrar la dichosa solución que ando buscando) siempre termino (gracias a mi «gran» memoria) olvidando (por muchas notas que tome) todo lo qué instalé 😅

Así que, aquí os comparto, cómo listar los últimos cambios en el sistema, para poder eliminar todo aquello que no voy a necesitar y no dejar el equipo hecho un auténtico «patatal»…

Por fortuna, con un simple comando en la terminal

cat /var/log/pacman.log | grep -i installed

podemos obtener (junto con la fecha y hora exactas) los paquetes instalados recientemente en nuestro ordenador

Conclusión

Pequeño comando a lanzar en la terminal para obtener los programas que hemos instalado recientemente en nuestro equipo que espero os sea de utilidad y os ayude a tener lo más limpio posible vuestro sistema operativo 😉

Y tú…

  • ¿Cómo sueles obtener los últimos cambios en tu equipo?
  • ¿Sabes cómo hacerlo en otras distribuciones Linux?
  • ¿Tiras de interfaz gráfica para ver los cambios recientes?

4 comentarios en “[ARCHLINUX] Listar los últimos paquetes instalados

  1. Una de las cosillas que veo con el uso de antergos y pacman es que con el nivel de actualizaciones que tiene la distro (cosa muy buena), pero choca con la configuración por defecto que pone el sistema. Lo normal es que parta el disco en dos trocitos, una para / y otra para /home con sus voumen lógicos, cosa que también está muy bien.

    La partición / es proporcionalmente demasiado pequeña que /home. Como hay una actualizión intesiva de paquetes, si vas actualizando a diario, te encuentras que la cache de pacman aumenta muy rápidamente y te puedes ver en un problemilla de espacio cada cierto tiempo, y eso te obliga a prestar atención a la caché, limpiarla etc. Las distro como Arch / Antergos debería de incluir algún método para que la cahé se fuera limpiando cada cierto tiempo o por voumen o por espacio.

    No tiene mucho que ver pero al leer tu artículo me ha venido a la cabeza, la gestión de pacman.

    Gracias por compartir.

    Me gusta

  2. Recientemente tuve un problema de espacio… hacía años que no limpiaba la caché… imagina cómo estaba 🤣🙈

    Dejé anotado cómo la dejé limpia (un día de estos seguramente lo publique) pero recuerdo haber visto una implementación en la que un usuario automatizaba la limpieza de la caché… habrá que rescatarlo ¿No te parece? 😉

    Me gusta

    1. Claro son cosas muy útiles. Lo poquito que yo hago es pacman -Scc y voy respondiendo mensajes, que es lo malo. Primero tengo memoria de pez y me cuesta recordar estos parámetros. Primero tengo que autenticarme y poner la contraseña y luedo decir que sí quiero limpiar.

      Espero impaciente tu solución.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.