clonecd converter tool

Convertir imagen IMG a ISO en #Linux


El otro día necesitaba utilizar un fichero .img como disco en Virtualbox y, como no es uno de los formatos soportados, no me quedaba más remedio que cambiarlo por otro de los que admite (y, para eso, el formato ISO se las pinta solo)

Aunque existen herramientas como AcetoneISO opté por convertir de IMG a ISO utilizando la terminal ya que, aunque siempre es más sencillo y cómo utilizar (que no más rápido) utilizar un entorno gráfico, tenía instalada la herramienta que os voy a recomendar (os la recomendé para convertir los ficheros CCD de CloneCD)…

Para poder convertir cualquier fichero IMG a ISO desde la terminal de comandos os recomiendo usar ccd2iso disponible en cualquier distribución y fácilmente encontrable en vuestro gestor de software (si alguien necesita ayuda, que avise en los comentarios, y le explico cómo obtenerlo para su distribución gnu/linux 👍)

Una vez instalada sólo tendrás que lanzar desde la línea de comandos

ccd2iso ~/ruta/fichero/a/convertir.img nombreNuevo.iso

y listo, automáticamente obtendrás (en el directorio en el que te encuentres al lanzar la línea anterior si no indicas una ruta en nombreNuevo.iso) tu fichero iso listo para quemar o (como en mi caso) utilizar desde VirtualBox 😉

Conclusión

Pequeña receta para convertir ficheros de IMG a ISO en Linux desde la terminal de comandos (para aquellos que no quieran/puedan utilizar programas como AcetoneISO) que espero os resulte de utilidad 👍

Y tú…

  • ¿Has tenido que cambiar alguna imagen de formato últimamente?
  • ¿Qué programa usas para convertir entre distintos tipos de imágenes?
  • ¿Cuál es el formato más extraño que te has encontrado?
  • ¿Hay algún tipo de imagen que se te haya resistido?

 

2 comentarios en “Convertir imagen IMG a ISO en #Linux

  1. Sólo como apunte mencionar que existen varias utilidades en linux, para convertir formatos de imagen variadas de disco, a iso. Sus nombres acaban en «2iso», ejemplos: b5i2iso, cdi2iso, mdf2iso, pdi2iso. Y el mencionado ccd2iso.
    Yo los tengo instalados «por prevención», cada uno ocupa menos de 40 kb, y supongo que su uso en consola será similar a ccd2iso. A lo mejor existen otras utilidades, yo no las conozco.
    Y muy buen blog, te llevo leyendo desde hace años. Buenos trucos, que de vez en cuando me han sacado de un apuro.

    Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.