Desactivar el «hot-corner» de gnome 3


evitar que el ratón active la lista de ventanas abiertas en gnomeHace unas semanas, el amigo Nando me contaba que odiaba la manía de gnome-shell de mostrar el resumen de actividades con las ventanas abiertas cuando se coloca el ratón en la esquina superior izquierda «accidentalmente» (y todo porque se sentó en mi equipo y, al hacerse hueco para escribir en el teclado, propinándome el «pertinente» empujón para ponerse «cómodo», el ratón se fué para arriba y cayó justo en el «hot corner».

Y no es que Nando se haya pasado a XFCE o KDE (que no son pocos los que han dado el salto) ni que se haya instalado Unity en sus entornos de escritorio (en el trabajo sigue con Gnome 2.x); tampoco es que él no sepa o no tenga la capacidad para buscar y/o descubrir cómo deshabilitar dicho comportamiento (me consta que ha estado jugando con la creación de extensiones para gnome-shell) pero como no quiero que vuelva a poner «excusas tontas» cuando me vuelva a quitar los «mandos» de mi propio ordenador (de todos es sabido que dos informáticos no se llevan bien cuando tienen que compartir el mismo equipo digan lo que digan los del «extreme programming» ;)) me ha dado por dejar constancia de cómo hacerlo para mandárselo la próxima vez que me convierta en víctima de una «carga legal» por su parte jeje (nada, nada, un placer ofrecerte soporte técnico las 24h Nando :P)

Personalmente, y bromas aparte, prefiero utilizar la tecla «windows» cuando necesito acceder al modo «activity overview», resultándome realmente molesto que el ratón provoque su aparición de forma accidental.

Bicheando un poco encuentro que debe modificarse el fichero /usr/share/gnome-shell/js/ui/layout.js (cada día me gusta más que el nuevo entorno de ventanas haga uso de javascript y CSS para «todo» ;))

En concreto debemos buscar la línea en la que aparece la palabra clave «hot-corner» (utiliza la opción buscar del editor que no tiene pérdida)

dónde se encuentran los archivos de configuración de gnome 3

y asignar al atributo reactive el valor false (en lugar del true que se observa en la captura de pantalla)

Para que comience a aplicarse bastará reiniciar gnome-shell (con pulsar ALT+F2, escribir una r y pulsar la tecla enter es suficiente)

reiniciar gnome shell fácilmente

Conclusión

Espero que este pequeño cambio evite más de un «cabreo» a los que los bandazos del puntero del ratón les hace saltar los thumbnails de las ventanas y que Nando no tenga excusas para tratar de justificar su necesidad imperiosa de estar a los «mandos» cuando nos sentamos en el mismo ordenador 😉

4 comentarios en “Desactivar el «hot-corner» de gnome 3

  1. Efectivamente que no son pocos los que se han pasado a otros escritorios con la llegada (bajo mi punto de vista) no del todo depurada de gnome3. También me consta que muchos lo usamos con la apariencia del antiguo gnome2.x; y sigo pensando que la mayor ventaja de gnome que era su fácil personalización se ha perdido con gnome3 (aun no he descubierto como poner enlaces en la barra superior). Y sigo pensando que es más rápido tener las dos barras a la hora de no tener que estar rebuscando la ventana que necesitas; eso sin contar que como tengas un teclado viejo sin tecla de windows… En fin, que esto de querer hacerlo todo para adaptarse a las jodidas pantallas táctiles me parece un error garrafal, si hubiesen hecho un fork para pantallas táctiles y hubiesen conservado las ventajas de gnome para los ordenadores normales…

    Me gusta

  2. Tengo que probar si se puede hacer en Guadalinex Edu Next porque me empieza a resultar un poco coñazo que se muestre la Shell accidentalmente. Personalmente soy también de los que prefiere que se muestre pulsando la tecla Súper o en Aplicaciones -> Vista de actividades

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.