Modificar documentos PDF provenientes de un escáner o de Formato de Imagen.


editar pdf escaneado con imágenes

A veces los pdf no están en formato texto, sino que son secuencias de imágenes por páginas; esto es así especialmente en archivos escaneados.

En este artículo veremos cómo podemos editar, añadir, modificar, corregir o quitar texto e imágenes en dichos documentos utilizando LibreOffice Draw.

NOTA: para extraer parte del documento es exactamente igual que como se explica en Extraer o Añadir Páginas a un Documento pdf con LibreOffice Draw.

El procedimiento es sencillo: abrimos el archivo en cuestión desde LibreOffice y procedemos a editarlo con Draw que es la aplicación que lo abre por defecto. En algunos archivos a pesar de ser imágenes, Draw reconocerá el texto y nos dejará editarlo. Esto NO funciona con archivos que provengan de un escaneado; en este caso deberemos hacer máscaras y usar las herramientas que nos da la aplicación para editar los textos deseados de dichas imágenes.

¿Cómo hacer máscaras para tapar texto e insertar el nuevo encima?

Bueno lo primero de todo es asegurarse que la imagen, o sea la página, no está seleccionada pero si visible. Vamos por pasos:

  1. Tenemos la página que queremos editar seleccionada en el recuadro páginas que es el de la izquierda de la interfaz. Si pulsamos sobre la página que se ve en el centro de la interfaz veremos que salen los típicos puntitos que indican que tenemos una selección, bueno pues en este caso pulsamos fuera de la página, dentro del recuadro del centro. A veces es necesario reducir la escala (zoom) si la página ocupa todo el recuadro citado,  para des-seleccionarla.
  2. Usando la herramienta cuadro de texto, (para activarla con el teclado pulsaimg05 F2, en la interfaz por defecto viene arriba en la zona central, ver imagen) hacemos un rectángulo sobre el texto que queremos cambiar y escribimos algo… cierto, se superpone, pero es esencial escribir aunque sea una letra puesto que el rectángulo de texto, si está vacío, desaparece al salir del mismo.
  3. Una vez creado el rectángulo y escrito aunque sea un simple punto, seleccionar dicho rectángulo pulsando sobre su linea. En caso que se haya des-seleccionado el cuadro de texto pulsa sobre el texto escrito anteriormente y luego sobre la linea del cuadro y veréis que en el lado derecho, en propiedades, aparecen más opciones que las habituales de texto. Buscad la opción «Área» y en «Relleno» elegir «color» y aplicar el deseado, normalmente blanco, pero esto ya va a gusto del artista. Una vez elegido veréis como el texto que hay debajo del cuadro queda tapado y podéis escribir los cambios encima. En el cuadro de la derecha salen todos los parámetros para dar formato al texto y a la caja de texto.

En caso de querer añadir texto en espacios en blanco del documento, es tan sencillo como crear cuadros de texto, pulsar F2 para activar la herramienta cuadro de texto (o pulsar el icono correspondiente) y a escribir lo que se desee. Recordar que estamos escribiendo encima de la imagen y esta NO debe estar seleccionada para que nos permita crear el cuadro de texto.

En estos casos también conviene guardar en el formato nativo .odg por si se quieren hacer futuros cambios.

Consideraciones a tener en cuenta

  1. Para crear cuadros de texto en estás páginas que son una imagen, normalmente escaneada, dicha imagen no tiene que estar seleccionada. En caso de estarlo se verán los cuadrados de selección en las esquinas y centros horizontal y vertical. Para quitar la selección en el cuadro del centro hacer clic fuera de la página, pero dentro del recuadro central de la interfaz y dichos cuadrados desaparecen y ya podemos crear las cajas de texto.img06
  2. En el cuadro de la derecha debemos tener activadas la propiedades, (ver imagen de la derecha), para poder acceder a los parámetros del texto y caja de texto.
    Cuando estamos en modo edición de texto, o sea cuando escribimos y se ve el prompt «|» solo salen las opciones «Carácter» y «Párrafo». Cuando seleccionamos el cuadro de texto, pulsando sobre la línea del mismo y saldrán las demás opciones. Son opciones básicas e intuitivas, nosotros casi siempre usaremos la de Área para la opción Relleno cuando necesitemos tapar texto para corregirlo.

Si fuese necesario, en la ayuda del programa se explica cada una de estas propiedades con detalle.

Exportar como pdf

Una vez creado el documento deseado podemos exportar el archivo como «pdf» desde «Archivo – Exportar a PDF» lo que nos abrirá un menú de opciones para crear el archivo pdf. Con las que viene por defecto en la gran mayoría de casos es más que suficiente. Si no necesitamos hacer modificaciones le damos a exportar y ya tenemos nuestro archivo con los cambios.

Dicho asistente abajo a la izquierda tiene un botón que nos abre la ayuda donde se explica con detalle cada uno de estos parámetros. Si queremos simplificar el proceso de exportación sin que se muestre el asistente para cambiar opciones y exportarlo con las opciones por defecto, entonces podemos hacerlo desde el icono de la barra de herramientas.
img02

Conclusión

Forma de modificar un pdf utilizando LibreOffice Draw cuyo contenido está compuesto única y exclusivamente de imágenes situación que, desgraciadamente, suele ser más habitual de lo que pudiera parecer (especialmente cuando se trata de libros y documentos escaneados).

2 comentarios en “Modificar documentos PDF provenientes de un escáner o de Formato de Imagen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.