¿No te ha ocurrido alguna vez que al leer algún artículo en Internet has terminado completamente desorientado?
Aunque muchas páginas cuentan con un índice de contenidos (o TOC) que te ayudan a conocer la estructura de un artículo o contenido web, cuando te pones a leer (y especialmente si la longitud es considerable) puede ocurrir que no sepas si el texto que estás leyendo pertenece a un apartado u otro o, incluso, cómo se relaciona con el contenido del apartado anterior.
Por fortuna y, siempre que el editor de un artículo haya utilizado correctamente la jerarquía de los encabezados (o headers), es posible obtener su estructura pudiendo navegar (y orientarnos) libremente por el contenido de cualquier contenido de Internet.
Aunque hay páginas que muestran una tabla de contenidos o índice del artículo
en ocasiones, y aunque el autor utilice correctamente la jerarquía de encabezados, puede ocurrir que la hoja de estilos (CSS) nos impida visualizarla correctamente (al realizar una elección de tamaños de fuente inadecuada) y terminemos desorientados.
Para éllo podemos recurrir a complementos del navegador como TableOfContents de Kaseluris-Nikos-1959.
Una vez instalado sólo tendremos que pulsar el icono que aparecerá junto a la barra de navegación
cuando nos sintamos desorientados y/o necesitemos localizar rápidamente cualquiera de los apartados de la entrada que estemos leyendo.
Particularmente me ha gustado (aunque sea una tontería) el detalle de parpadeo del encabezado cuando pinchamos cualquiera de las entradas en la tabla de contenidos que genera el plugin pues resulta muy útil para localizarlo rápidamente dentro del texto completo.
Conclusión
Útil complemento para nuestro navegador web que nos permitirá conocer en todo momento la ubicación del texto que estamos leyendo dentro de una página web.
¿Conoces algún complemento similar?
¿Nos recomiendas algún truco para evitar desorientarnos cuando leemos en Internet?
Genial… lo probare
Me gustaMe gusta
Me alegra que te haya gustado @nakadaid.
Por cierto, enhorabuena por ser el “pistolero” más rápido en contestar 😉
Me gustaMe gusta
Muy interesante, sí señor! 🙂
Me gustaMe gusta
Veo que no soy el único que, en ocasiones, se pierde en una página web 😉
Me gustaMe gusta