Cómo editar un pdf en Linux


alterar contenido pdfA diferencia de Windows, no contamos con la posibilidad de utilizar Adobe Acrobat (emular no es una opción ;)) con el sistema operativo del pingüino.

Cuando  necesito modificar el contenido de cualquier documento pdf (y no me refiero a eliminar o añadir páginas al documento final sino a editarlo) recurro a mi querido Xournal que me ha sacado de más de un aprieto.

escribir en un pdf

Aunque sé que existe la posibilidad de utilizar OpenOffice/LibreOffice para cambiar el texto, normalmente sólo necesito realizar anotaciones (como cuando se desea colocar las soluciones a los ejercicios de alguna ficha en pdf que nos ha pasado algún compañero del departamento o que has obtenido de Internet) y para éso resulta muy cómodo Xournal (agradecería comentarios de los que optáis por otras soluciones como Okular)

Y tú, ¿qué programas utilizas en Linux para modificar archivos en pdf?

16 comentarios en “Cómo editar un pdf en Linux

  1. Updf. Es una aplicación joven pero que promete mucho. Marcas, imagenes, fosforito, texto… y guarda en pdf que al igual que Xournal y a diferencia de Okular cuyas anotaciones solo se ven en Okular.

    Me gusta

  2. Juas, hemos coincidido en necesitar aproximadamente lo mismo, encontrar la misma solución, publicarlo en el blog y todo con poquísimas horas de diferencia y cada uno por fuentes diferentes (te aseguro que no he visto tu entrada hasta ahora, si lo hubiese hecho me habría ahorrado trabajo…). Me voy a empezar a preocupar ya, voy a tener que dejar de venir por aquí que esto va a ser contagioso jajaja, es broma, seguiré viniendo aunque a saber con que nombre jajaja.

    Me gusta

      1. Jejeje, yo ya entré en el top 10 de parroquianos jaja y eso que siempre estoy cambiando de nombre jajaja, te doy UNO pista y acuérdate del mantenimiento de la piscina que luego te pasa lo que pasa en verano jaja.

        Y para el blog como mi intención no es hacer publicidad del mismo en otro sitio jajaja, te doy otra pista, si buscas «ingeniería y software libre» lo encontrarás por blogspot ;). Saludos.

        Me gusta

  3. Tengo una duda ya q recién me he pasado a fedora, use el draw, pero me molesta un poco que cuando no tenga la fuente se cambie totalmente el texto, quisiera un programa que me permita editar lo que selecciono nada más y no que apenas habrá el documento, quiera editar todo. Alguna sugerencia ?

    Me gusta

    1. La verdad es que no he conseguido encontrar ningún programa en Linux que haga lo que pides (y ya me gustaría tener esa funcionalidad). El único que conozco que lo hace es el Adobe Acrobat pero sólo funciona para Windows y es de pago.

      ¿Alguien ha tenido más suerte al respecto?

      Me gusta

  4. Para lo que es marcar y poner comentarios, me gusta más cómo lo hace Okular. Sí que se puede guardar y que se vea en otros programas (en versiones anteriores me suena que no se podía).

    Pero para escribir en el pdf (rellenar un formulario), mejor el Xournal.

    Para editar realmente el pdf no conozco ninguno bueno. Para una emergencia utilizaría LibreOffice.

    Para cambiar hojas de sitio, añadir o eliminar, pdfshuffler es el que utilizo y va muy bien.

    Saludos

    Me gusta

    1. Para marcar (entiendo por ello subrayar) un PDF se porta muy bien Xournal; realmente recomendable.

      Lo que si llama la atención es tener que estar utilizando n-cientas herramientas distintas según lo que se quiera hacer con el PDF… Es para recapacitar ¿No os parece? 🤔

      Me gusta

      1. He estado probando el Xournal para marcados (poner amarillo por encima, igual que si fuese un rotulador fosforito) y no me gusta como lo hace por dos cosas:

        – Hay que hacerlo a mano alzada (en Okular selecciona el texto y queda recto)

        – Oscurece el texto, pone el marcador por encima, lo que hace que se vea peor (en Okular el amarillo se pone debajo del texto y queda claramente mejor).

        Aunque igual no lo estoy utilizando bien porque no es un programa que haya utilizado mucho. Pero me encanta la posibilidad que tiene de poder escribir encima del pdf.

        Okular tiene la ventaja añadida de que es el visor que utilizo por defecto, por lo que no tengo que cambiar de visor para marcar o subrayar un texto. Pero no vale para escribir texto encima del pdf, eso lo hace mucho mejor Xournal.

        Totalmente de acuerdo en lo de la diversidad de herramientas, al final cuesta encontrar la adecuada para cada cosa. Falta por desarrollar el «editor PDF definitivo».

        Saludos

        Me gusta

        1. Gracias por tomarte la molestia de comparar las herramientas, Alfonso 👍

          Para evitar tener que subrayar a mano alzada siempre contamos con la «regla» como herramienta pero tienes razón al indicar que realmente se convierte en un «pegote» sobre el texto original (no deja de ser una capa puesta encima con cierto nivel de transparencia).

          Okular lo descarté en su día al tratarse de una herramienta para KDE, entorno que nunca ha sido de mi agrado a pesar de los múltiples avances e innovaciones que presenta. Parece que voy a tener que darle una oportunidad y estudiar con más detenimiento Okular.

          Gracias compañero por la interesante aportación.

          Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.